La inserción laboral de los inmigrantes venezolanos en la ciudad de Huánuco 2019

Descripción del Articulo

La investigación de inserción laboral de inmigrantes venezolanos, permite conocer las características de ingreso al mercado laboral específicamente en la ciudad de Huánuco, desde su establecimiento en la ciudad, formas de acceso al trabajo, ingresos económicos, beneficios sociales, formalización lab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Alvino, Jorge Luis, Modesto López, Antenogenes Cayo, Soto Canteño, Moris Jirao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inserción Laboral
Inmigración
Problemas sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.105
Descripción
Sumario:La investigación de inserción laboral de inmigrantes venezolanos, permite conocer las características de ingreso al mercado laboral específicamente en la ciudad de Huánuco, desde su establecimiento en la ciudad, formas de acceso al trabajo, ingresos económicos, beneficios sociales, formalización laboral, subvención económica familiar y relaciones con su familia en el país de origen. La metodología a emplearse es a través de la investigación cualitativa con el diseño etnográfico, empleada a través de entrevistas a profundidad y focalización de unidades de análisis a través de la técnica de bola de nieve, en el procesamiento la categorización y sub categorización, análisis e interpretación de resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).