Construcción de una maquina CNC, para crear modelos tridimensionales en madera - Huánuco 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es construir una máquina CNC, para crear modelos tridimensionales en madera a partir de un Diseño Asistido por Computador (CAD), que servirá de prueba para el desarrollo de nuevos productos. Se realizó un estudio de tipo Aplicada y tecnológica. El diseño de investigac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4550 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4550 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software de Diseño Maquina CNC Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNHE_38d4c4223259c1c3fdbd234e98f7d5e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4550 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Construcción de una maquina CNC, para crear modelos tridimensionales en madera - Huánuco 2018 |
title |
Construcción de una maquina CNC, para crear modelos tridimensionales en madera - Huánuco 2018 |
spellingShingle |
Construcción de una maquina CNC, para crear modelos tridimensionales en madera - Huánuco 2018 Alvarado Falcón, Venn Euler Software de Diseño Maquina CNC Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Construcción de una maquina CNC, para crear modelos tridimensionales en madera - Huánuco 2018 |
title_full |
Construcción de una maquina CNC, para crear modelos tridimensionales en madera - Huánuco 2018 |
title_fullStr |
Construcción de una maquina CNC, para crear modelos tridimensionales en madera - Huánuco 2018 |
title_full_unstemmed |
Construcción de una maquina CNC, para crear modelos tridimensionales en madera - Huánuco 2018 |
title_sort |
Construcción de una maquina CNC, para crear modelos tridimensionales en madera - Huánuco 2018 |
author |
Alvarado Falcón, Venn Euler |
author_facet |
Alvarado Falcón, Venn Euler Rosales Ayala, Niler |
author_role |
author |
author2 |
Rosales Ayala, Niler |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villavicencio Guardia, Pedro Getulio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarado Falcón, Venn Euler Rosales Ayala, Niler |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Software de Diseño Maquina CNC Optimización |
topic |
Software de Diseño Maquina CNC Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El objetivo de la investigación es construir una máquina CNC, para crear modelos tridimensionales en madera a partir de un Diseño Asistido por Computador (CAD), que servirá de prueba para el desarrollo de nuevos productos. Se realizó un estudio de tipo Aplicada y tecnológica. El diseño de investigación es cuasi experimental. La población está constituida por las maquinas CNC, y la muestra por el tema de tesis (una sola). Se aplicaron las Técnicas de Medición, Control y Análisis Bibliográfico, y como instrumentos el registro de pruebas, Registro de cálculos, Fichas bibliográficas, Fichas de resúmenes y anotaciones. El prototipo cuenta con Estructura Física de la Máquina CNC, Circuito Electrónico, Sistema de Control con microcontrolador Atmega 328p y sistema de programación con la visualización de las trayectorias y la ubicación de la punta de la herramienta mediante la generación de los códigos G, disminuyendo la fabricación de estas tarjetas en un 60% de la construcción de una placa de forma manual. La máquina CNC va contribuir con el desarrollo socio-económico de la región Huánuco, en específico para el rubro de carpinterías y otros que realizan modelos o esculturas de madera, y con ello poder optimizar los recursos que intervienen en los negocios relacionados a este rubro. Concluimos que se ha construido una Maquina CNC con microcontrolador Atmega 328p, capaz de tallar un objeto tridimensional de madera, a partir de un modelo, es decir realiza el tallado de una representación gráfica digital. Las representaciones graficas digitales diseñados en diferentes softwares de modelado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-09T13:28:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-09T13:28:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TII00159A48 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/4550 |
identifier_str_mv |
TII00159A48 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/4550 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
153 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ec896f1d-ebee-4b92-a52b-b1f6eeac696a/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/23828b73-0431-4062-b348-0a4bd3df5331/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3a48fceb-ec44-4082-b7d0-1ff45bb75929/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9c5c39fc-8373-45e1-8c99-ec43eb9bba58/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f57af633365211a6070deb873cf3c3ec b64c346207eca73c10b670fd819d9911 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c7ac1722239a5cdd71bf490bd944aad2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145737224355840 |
spelling |
Villavicencio Guardia, Pedro GetulioAlvarado Falcón, Venn EulerRosales Ayala, Niler2019-07-09T13:28:06Z2019-07-09T13:28:06Z2018TII00159A48https://hdl.handle.net/20.500.13080/4550El objetivo de la investigación es construir una máquina CNC, para crear modelos tridimensionales en madera a partir de un Diseño Asistido por Computador (CAD), que servirá de prueba para el desarrollo de nuevos productos. Se realizó un estudio de tipo Aplicada y tecnológica. El diseño de investigación es cuasi experimental. La población está constituida por las maquinas CNC, y la muestra por el tema de tesis (una sola). Se aplicaron las Técnicas de Medición, Control y Análisis Bibliográfico, y como instrumentos el registro de pruebas, Registro de cálculos, Fichas bibliográficas, Fichas de resúmenes y anotaciones. El prototipo cuenta con Estructura Física de la Máquina CNC, Circuito Electrónico, Sistema de Control con microcontrolador Atmega 328p y sistema de programación con la visualización de las trayectorias y la ubicación de la punta de la herramienta mediante la generación de los códigos G, disminuyendo la fabricación de estas tarjetas en un 60% de la construcción de una placa de forma manual. La máquina CNC va contribuir con el desarrollo socio-económico de la región Huánuco, en específico para el rubro de carpinterías y otros que realizan modelos o esculturas de madera, y con ello poder optimizar los recursos que intervienen en los negocios relacionados a este rubro. Concluimos que se ha construido una Maquina CNC con microcontrolador Atmega 328p, capaz de tallar un objeto tridimensional de madera, a partir de un modelo, es decir realiza el tallado de una representación gráfica digital. Las representaciones graficas digitales diseñados en diferentes softwares de modelado.Tesisapplication/pdf153spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSoftware de DiseñoMaquina CNCOptimizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Construcción de una maquina CNC, para crear modelos tridimensionales en madera - Huánuco 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasIngeniero IndustrialIngeniería Industrial22406521https://orcid.org/0000-0003-4640-6711722068https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTII00159A48.pdf.jpgTII00159A48.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17450https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ec896f1d-ebee-4b92-a52b-b1f6eeac696a/downloadf57af633365211a6070deb873cf3c3ecMD510ORIGINALTII00159A48.pdfTII00159A48.pdfTesisapplication/pdf6758588https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/23828b73-0431-4062-b348-0a4bd3df5331/downloadb64c346207eca73c10b670fd819d9911MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3a48fceb-ec44-4082-b7d0-1ff45bb75929/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTII00159A48.pdf.txtTII00159A48.pdf.txtExtracted texttext/plain101776https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9c5c39fc-8373-45e1-8c99-ec43eb9bba58/downloadc7ac1722239a5cdd71bf490bd944aad2MD5920.500.13080/4550oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/45502024-10-22 09:39:05.32http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).