Peso del feto por ecografía en el embarazo a término en relación al peso del recién nacido. Hospital María Reiche Newman Marcona. Enero a Diciembre del 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el peso del feto por ecografía en relación al peso del recién nacido, en el Hospital María Reiche Newman en gestantes a término y sus recién nacidos por cesárea o por parto vaginal, durante el periodo 2014. Se realizó un estudio descriptivo correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Soto, Ana Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peso del feto por ecografía
Embarazo a término en relación
Peso del recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el peso del feto por ecografía en relación al peso del recién nacido, en el Hospital María Reiche Newman en gestantes a término y sus recién nacidos por cesárea o por parto vaginal, durante el periodo 2014. Se realizó un estudio descriptivo correlacional, transversal. La muestra estuvo conformada por 40 gestantes y sus recién nacidos que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, en los que se valoró el peso fetal estimado por ecografía y el peso del recién nacido, los datos se obtuvieron teniendo como instrumento la ficha de recolección de datos y como fuentes las historias clínicas y registros ecográficos. Resultados: El 32% de las madres fluctúan entre 25 a 29 años, 75% son multíparas, el 50% de los fetos presentan 3000 a 3499 gramos estimados por ecografía, un 40% de recién nacidos presentan un peso de 3000 a 3499 gramos, Según la correlación de Pearson se tiene un valor de “r” de 0.51, teniendo un magnitud de correlación media.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).