Conocimiento de planificación familiar y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes 12-17años del Centro de Salud del Alamo de 2019
Descripción del Articulo
Con la presencia de la menarquia a corta edad y ser sexualmente activos a muy temprana edad enfrentan riesgos para su salud, embarazo no planificado, infecciones de transmisión sexual, por desconocer o tener conceptos equivocados acerca de la Salud Sexual, Reproductiva y Planificación Familiar, esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7274 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teóricamente Entorno familiar Entorno socio cultural Bienestar fisiológico Larga y corta duración Prevención del embarazo Prevención de ITS Adherencia al método https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Con la presencia de la menarquia a corta edad y ser sexualmente activos a muy temprana edad enfrentan riesgos para su salud, embarazo no planificado, infecciones de transmisión sexual, por desconocer o tener conceptos equivocados acerca de la Salud Sexual, Reproductiva y Planificación Familiar, esta situación se ve agravada por las limitaciones al acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva (planificación familiar) que ofrece el Ministerio de Salud, debido a factores económico, geográfico, de tiempo, tabúes sociales, temor al rechazo o a la crítica. Es por ello que menciono como objetivo general: Determinar la relación entre el conocimiento de planificación familiar y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de 12-17 años del Centro de Salud del Alamo de 2019. Cuya metodología fue un estudio es descriptivo y correlacional de corte transversal, para el recojo de datos fue la encuesta, en una muestra probabilística de 100 adolescentes, teniendo como resultados: Como el valor del X²c es mayor al X²t (49.519 > 9.49), entonces rechazamos la nula y aceptamos la hipótesis alterna; concluyendo: Que efectivamente si existe relación directa y significativa entre el conocimiento de planificación familiar y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de 12-17 años del Centro de Salud el Álamo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).