Trabajo colaborativo para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la Institución Educativa N° 64573, Honoria, Huánuco
Descripción del Articulo
Ante la observación de la problemática pedagógica, donde los estudiantes tienen dificultades sobre el desarrollo del pensamiento crítico, se propuso el empleo del trabajo colaborativo, siendo el objetivo demostrar la influencia del trabajo colaborativo en el desarrollo del pensamiento crítico en est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11940 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo colaborativo Pensamiento crítico Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Ante la observación de la problemática pedagógica, donde los estudiantes tienen dificultades sobre el desarrollo del pensamiento crítico, se propuso el empleo del trabajo colaborativo, siendo el objetivo demostrar la influencia del trabajo colaborativo en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes del IV ciclo de educación primaria de la Institución Educativa N° 64573, respondiendo a dicho objetivo la investigación se realizó de la siguiente manera, de acuerdo a sus características fue de enfoque cuantitativo, siendo la variable independiente el trabajo colaborativo y la variable dependiente fue el pensamiento crítico, la población lo conformo 32 estudiantes, de las cuales la muestra fueron 12 estudiantes, su metodología fue de tipo aplicada, nivel experimental, con diseño cuasi experimental con un solo grupo, para el recojo de datos se empleó la guía de observación estructurada, luego de la aplicación de las sesiones experimentales, recojo de datos y analizados se llegó a la siguiente conclusión; Se demostró que el trabajo colaborativo influye significativamente en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes del IV ciclo de educación primaria de la Institución Educativa N° 64573, de acuerdo a los resultados estadísticos, en el contraste se tiene que p<α (es decir: 0,000 < 0,05), existe una diferencia estadísticamente real, en el pre test un gran porcentaje se ubican en el nivel inicio y proceso, pero en el post test un gran porcentaje se ubican en logro y logro destacado, en conclusión el trabajo colaborativo influyen significativamente en el desarrollo del pensamiento crítico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).