La psicoeducación en adolescentes infractores: una intervención para el cumplimiento de la medida socioeducativa en Huánuco 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio se basó en el paradigma socio crítico, desde la perspectiva metodología cualitativa, y el diseño de investigación acción con una orientación crítica emancipadora de acuerdo a los postulados de Carr y Kemmis (1988), con el propósito de conocer las vivencias y experiencias de los a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acencio Malpartida, Larry Franklin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:psicoeducación en adolescentes
Medida socioeducativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNHE_36f661b80eda68082406e7b18ad7d54c
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6520
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv La psicoeducación en adolescentes infractores: una intervención para el cumplimiento de la medida socioeducativa en Huánuco 2021
title La psicoeducación en adolescentes infractores: una intervención para el cumplimiento de la medida socioeducativa en Huánuco 2021
spellingShingle La psicoeducación en adolescentes infractores: una intervención para el cumplimiento de la medida socioeducativa en Huánuco 2021
Acencio Malpartida, Larry Franklin
psicoeducación en adolescentes
Medida socioeducativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short La psicoeducación en adolescentes infractores: una intervención para el cumplimiento de la medida socioeducativa en Huánuco 2021
title_full La psicoeducación en adolescentes infractores: una intervención para el cumplimiento de la medida socioeducativa en Huánuco 2021
title_fullStr La psicoeducación en adolescentes infractores: una intervención para el cumplimiento de la medida socioeducativa en Huánuco 2021
title_full_unstemmed La psicoeducación en adolescentes infractores: una intervención para el cumplimiento de la medida socioeducativa en Huánuco 2021
title_sort La psicoeducación en adolescentes infractores: una intervención para el cumplimiento de la medida socioeducativa en Huánuco 2021
author Acencio Malpartida, Larry Franklin
author_facet Acencio Malpartida, Larry Franklin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Naupay, Adalberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Acencio Malpartida, Larry Franklin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv psicoeducación en adolescentes
Medida socioeducativa
topic psicoeducación en adolescentes
Medida socioeducativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente estudio se basó en el paradigma socio crítico, desde la perspectiva metodología cualitativa, y el diseño de investigación acción con una orientación crítica emancipadora de acuerdo a los postulados de Carr y Kemmis (1988), con el propósito de conocer las vivencias y experiencias de los adolescentes infractores mientras participan de una intervención en psicoeducación en respuesta al cumplimiento de una medida socioeducativa impuesta, de esta interacción emergió una relación de análisis, confianza, y correspondencia entre los participantes, el proceso de investigación desarrolló las etapas de reconocimiento, planificación, ejecución y reflexión que define este tipo de intervenciones y que permiten cumplir con el rigor científico necesario; los participantes voluntarios fueron adolescentes infractores, sus padres y el equipo técnico que realiza la intervención, las evidencias se obtuvieron a través de entrevistas a profundidad, grupos discusión y reuniones de trabajo se desarrollaron en su mayoría de manera remota a través de la sala remota de messenger, que fueron capturados a través de aplicativos de grabación de audios, para luego continuar con la categorización y codificación abierta, axial y selectiva, la participación de diversos participantes permitió la triangulación de información y emergieron categorías, por lo que con ello se pudo obtener un nivel de comprensión detallado en las diversas esferas que experimenta el adolescente y su entorno pero también se hizo el análisis de contexto sobre cómo evoluciona y reflexiona el adolescente infractor.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-14T13:58:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-14T13:58:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv PIDS00293A18
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/6520
identifier_str_mv PIDS00293A18
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/6520
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv PIDS00293A18;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 171
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/db7728b6-5b6b-458f-98e1-1d672bb8839d/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4f504987-47fc-419c-b0f6-9a3f77dc728e/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5df7ba0d-0da0-4efd-9350-9260eda570cc/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/15ac26b2-f9f0-4fd0-ad9e-682268e8a683/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d426ed8f-f0ef-439b-a9f9-bfa5f26033e8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f58bfe3eb4940832f1b512356bdcfebd
b2803858e87dc50766b3a917d55558a4
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
cd6117884cd6fc694c77c067fdf3b798
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145760814170112
spelling Pérez Naupay, AdalbertoAcencio Malpartida, Larry Franklin2021-09-14T13:58:29Z2021-09-14T13:58:29Z2021PIDS00293A18https://hdl.handle.net/20.500.13080/6520El presente estudio se basó en el paradigma socio crítico, desde la perspectiva metodología cualitativa, y el diseño de investigación acción con una orientación crítica emancipadora de acuerdo a los postulados de Carr y Kemmis (1988), con el propósito de conocer las vivencias y experiencias de los adolescentes infractores mientras participan de una intervención en psicoeducación en respuesta al cumplimiento de una medida socioeducativa impuesta, de esta interacción emergió una relación de análisis, confianza, y correspondencia entre los participantes, el proceso de investigación desarrolló las etapas de reconocimiento, planificación, ejecución y reflexión que define este tipo de intervenciones y que permiten cumplir con el rigor científico necesario; los participantes voluntarios fueron adolescentes infractores, sus padres y el equipo técnico que realiza la intervención, las evidencias se obtuvieron a través de entrevistas a profundidad, grupos discusión y reuniones de trabajo se desarrollaron en su mayoría de manera remota a través de la sala remota de messenger, que fueron capturados a través de aplicativos de grabación de audios, para luego continuar con la categorización y codificación abierta, axial y selectiva, la participación de diversos participantes permitió la triangulación de información y emergieron categorías, por lo que con ello se pudo obtener un nivel de comprensión detallado en las diversas esferas que experimenta el adolescente y su entorno pero también se hizo el análisis de contexto sobre cómo evoluciona y reflexiona el adolescente infractor.Tesisapplication/pdf171spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEPIDS00293A18;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALpsicoeducación en adolescentesMedida socioeducativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La psicoeducación en adolescentes infractores: una intervención para el cumplimiento de la medida socioeducativa en Huánuco 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Educación, mención: Investigación y Docencia SuperiorEducación, mención: Investigación y Docencia Superior22412374https://orcid.org/0000-0001-7555-171045723125131047https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPIDS00293A18.pdf.jpgPIDS00293A18.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17039https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/db7728b6-5b6b-458f-98e1-1d672bb8839d/downloadf58bfe3eb4940832f1b512356bdcfebdMD59ORIGINALPIDS00293A18.pdfPIDS00293A18.pdfTesis de Maestríaapplication/pdf4949973https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4f504987-47fc-419c-b0f6-9a3f77dc728e/downloadb2803858e87dc50766b3a917d55558a4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5df7ba0d-0da0-4efd-9350-9260eda570cc/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/15ac26b2-f9f0-4fd0-ad9e-682268e8a683/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTPIDS00293A18.pdf.txtPIDS00293A18.pdf.txtExtracted texttext/plain103733https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d426ed8f-f0ef-439b-a9f9-bfa5f26033e8/downloadcd6117884cd6fc694c77c067fdf3b798MD5820.500.13080/6520oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/65202024-10-22 10:05:27.906http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).