La morosidad tributaria y la liquidez en la Municipalidad Distrital de Amarilis – 2022
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar en qué medida el nivel de morosidad tributaria se relaciona con la liquidez de la Municipalidad Distrital de Amarilis – 2022. Durante el análisis y fundamentación del problema de investigación se diagnosticó una preocupante...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9302 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9302 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Morosidad tributaria Liquidez Factor cultural Social Factor económico Factor institucional Pago de tributos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar en qué medida el nivel de morosidad tributaria se relaciona con la liquidez de la Municipalidad Distrital de Amarilis – 2022. Durante el análisis y fundamentación del problema de investigación se diagnosticó una preocupante morosidad tributaria según las metas presupuestarias equivalente al 19.50%, lo cual afecto el nivel de liquidez absoluta de la institución, ocasionando limitaciones sustanciales en la ejecución de gastos corrientes e obras públicas en favor de la población que en algunos casos llego al 0% de ejecución. Se tomó como línea de investigación economía y negocio; el estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de nivel correlacional. La población de estudio estuvo compuesta por 25 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Amarilis que laboran en el área de la Gerencia de Administración Tributaria, la muestra se determinó a través del método de muestro no probabilístico de forma intencional considerando al 100% de la población, es decir los 25 trabajadores de la Municipalidad en mención. Se empleó como técnicas de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario compuesto por 17 preguntas; los datos fueron recolectados directamente y procesados con la aplicación de la estadística para luego ser presentados mediante tablas de frecuencia y figuras para el análisis e interpretación respectivas. La hipótesis fue contrastada y validada con la aplicación de la estadística de la chi-cuadrada. La conclusión determinó la existencia de la relación entre la el nivel de morosidad y la liquidez en la Municipalidad Distrital de Amarilis–2022. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            