Factores que intervienen en la morosidad del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de San Sebastián, periodo 2016.
Descripción del Articulo
En la Municipalidad Distrital de San Sebastián el índice de morosidad en cuanto al impuesto predial ha ido aumentando al paso de los años, en el 2016 se alcanzó un 63.07% de morosidad por parte de los contribuyentes debido a diferentes factores; la presente tesis titulada “Factores que intervienen e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2396 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/2396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factor económico Factor institucional Morosidad Impuesto predial |
Sumario: | En la Municipalidad Distrital de San Sebastián el índice de morosidad en cuanto al impuesto predial ha ido aumentando al paso de los años, en el 2016 se alcanzó un 63.07% de morosidad por parte de los contribuyentes debido a diferentes factores; la presente tesis titulada “Factores que intervienen en la morosidad del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de San Sebastián, periodo 2016”, se realizó dada la necesidad de conocer estos factores que determinan la morosidad y que influyen en el pago del impuesto predial en los contribuyentes del distrito de San Sebastián. El objetivo general en la investigación fue determinar los factores que intervienen en la morosidad del impuesto predial de la Municipalidad Distrital de San Sebastián. La hipótesis general nos da a conocer que los factores de morosidad en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Distrital de San Sebastián son: factor económico y factor institucional. En el aspecto metodológico debemos indicar que es de tipo básico, de carácter descriptiva, enfoque de investigación es cuantitativo, diseño de la investigación es de tipo no experimental. Desde el punto de vista cognoscitivo su finalidad es describir las circunstancias que ocurren dentro del ámbito del impuesto predial y los factores que determinan la morosidad para ello se utilizó la técnica de la encuesta, para la recolección de datos, la muestra estuvo constituida por la totalidad de trabajadores del área de la gerencia de administración tributaria y 50 contribuyentes. Los resultados obtenidos y conclusiones a las que se ha llegado determina que los factores que intervienen en la morosidad del impuesto predial de la Municipalidad Distrital de San Sebastián son factores económicos y factores institucionales que constata que la principal causa de morosidad en la recaudación del impuesto predial es el bajo nivel de ingresos de los contribuyentes, quienes refieren que el porcentaje actual del pago del impuesto predial es alto, superando sus posibilidades económicas por ende priorizan otros pagos seguido a la baja orientación y motivación que brinda la institución con referencia al destino del impuesto predial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).