Biología de la mariposa helena (Morpho sulkowskyi K.) en condiciones ambientales del Centro Poblado de Mayobamba Huánuco
Descripción del Articulo
La investigación “Biología de la mariposa helena (Morpho sulkowskyi k.) en condiciones ambientales del Centro Poblado de Mayobamba-Huánuco, se planteó como objetivo general conocer la biología de la mariposa Helena (Morpho sulkowskyi K.) en condiciones ambientales del Centro Poblado de Mayobamba, lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8483 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciclo de vida Bosque Montano de Carpish Lepidóptera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La investigación “Biología de la mariposa helena (Morpho sulkowskyi k.) en condiciones ambientales del Centro Poblado de Mayobamba-Huánuco, se planteó como objetivo general conocer la biología de la mariposa Helena (Morpho sulkowskyi K.) en condiciones ambientales del Centro Poblado de Mayobamba, los métodos empleados fueron del tipo investigación aplicada, nivel de investigación es descriptiva porque se describió las variables en estudio conforme se fueron avanzando los estados de desarrollo. Tipo de diseño no experimental en su forma Descriptivo - longitudinal. Se logro determinar la duración de los diferentes estados de desarrollo de huevo, larva, pre pupa, pupa y adulto son 32, 184, 7, 45 y 50 días respectivamente; y el ciclo total de la especie es de 317 días. El periodo que comprende después de la copula hasta la primera oviposición por la hembra es de 3.1 días; y el tiempo en días que la hembra ovipositan durante toda su vida es de 9 días; asimismo el número de huevos que deposita la hembra durante su ciclo es de 133. La relación hembra/macho en Morpho sulkowskyi que se obtuvo durante el estudio bajo condiciones ambientales es de (1:2) una hembra por cada dos machos. La longevidad del adulto macho es de 47 días y del adulto hembra 53 días, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).