Aplicación de Flashcards y el desarrollo del vocabulario del idioma inglés en los niños de la Cuna Jardín 001 Corazón de María – Huánuco, 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Aplicación de flashcards y el desarrollo del vocabulario del idioma inglés en los niños de la Cuna Jardín 001 Corazón de María – Huánuco, 2018”, se realizó con el propósito de determinar si al aplicar el flashcards mejora el aprendizaje en niños. La in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trejo Lugo, Tania Rossy, Astete Leiva, Deysi Yakelina, Pajuelo Quedo, César Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de Idiomas
Aprendizaje del inglés
Flashcards – Aprendizaje del inglés en niños
Educación General
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Aplicación de flashcards y el desarrollo del vocabulario del idioma inglés en los niños de la Cuna Jardín 001 Corazón de María – Huánuco, 2018”, se realizó con el propósito de determinar si al aplicar el flashcards mejora el aprendizaje en niños. La investigación es de tipo aplicada con un diseño cuasi-experimental, con dos grupos de niños, con grupo control (21) y grupo experimental (21), en el que se busca medir estadísticamente el aprendizaje del idioma inglés mediante el uso de flashcards. Para la recolección de datos, se utilizó una lista de cotejo. La prueba de hipótesis, se realizó mediante el test estadístico de Student para medias que mostró t = 18,60 superior a tc = 1,68 por lo que se puede afirmar que ha mejorado el desarrollo del vocabulario en los niños de la cuna jardín 001 Corazón de María – Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).