Edad gestacional determinada por ecografía en el segundo, tercer trimestre del embarazo relacionado con los parámetros clínicos. Centro de Salud Putacca, Ayacucho 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como Objetivo General Determinar la edad gestacional por ecografía en el segundo, tercer trimestre del embarazo relacionado con los parámetros clínicos. Centro de Salud Putacca, Ayacucho 2014. Material y Métodos: El tipo de estudio fue descriptivo, transversal, con diseño no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edad gestacional Ecografia Parametros clínicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como Objetivo General Determinar la edad gestacional por ecografía en el segundo, tercer trimestre del embarazo relacionado con los parámetros clínicos. Centro de Salud Putacca, Ayacucho 2014. Material y Métodos: El tipo de estudio fue descriptivo, transversal, con diseño no experimental en su modalidad correlacional; se incluyó 83 gestantes en dicho Centro de Salud en el año 2014, los cuales cumplieron los criterios de inclusión; el análisis de datos se realizó con la correlación de Pearson. Resultados Se encontró que de las 83 gestantes atendidas el método de ecografía del segundo y tercer trimestre tuvo un promedio de 37.74 semanas, el parámetro de la fecha ultima de menstruación 36.01 semanas y el parámetro de altura uterina 35.08 semanas. Conclusión El promedio del método de la fecha ultima de menstruación aparece más próxima al método de determinación del tiempo de gestación según la ecografía, con una sobreestimación de +/- 1.73 semanas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).