Lenguajes artísticos para desarrollar la creatividad en niños de la Institución Educativa Inicial Nº 003 Laurita Vicuña Pino, huánuco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, que lleva por título Lenguajes artísticos para desarrollar la creatividad en niños de la Institución Educativa Inicial N° 003 Laurita Vicuña Pino, Huánuco, tuvo como objetivo principal determinar en qué medida los lenguajes artísticos desarrollan la creatividad...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11083 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11083 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Creatividad Infantil Lenguajes Artísticos Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, que lleva por título Lenguajes artísticos para desarrollar la creatividad en niños de la Institución Educativa Inicial N° 003 Laurita Vicuña Pino, Huánuco, tuvo como objetivo principal determinar en qué medida los lenguajes artísticos desarrollan la creatividad de los niños y niñas de cinco años en el aula “Rojo” de la Institución Educativa Inicial Nº 003, Laurita Vicuña Pino, Huánuco-2024. Se optó por una investigación de nivel explicativo, tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño pre experimental, con una población de 93 estudiantes del nivel inicial, una muestra los 30 estudiantes de 5 años “Rojo”; el muestreo fue por conveniencia, no probabilístico. En lo que respecta la variable independiente se aplicó sesiones de aprendizaje; en lo que corresponde la variable dependiente, se utiliza como técnica la observación y como instrumento la lista de cotejo, con respuestas de nivel tres con escala ordinal, que fue validado por el juicio de expertos con competencia en la línea y tema de investigación, lo cuales determinaron como apto, asimismo, se realizó la prueba de confiabilidad con el alfa de Cronbach, donde se calificó como bueno para su aplicación. Los datos recopilados fueron procesados en Excel y exportados al SPSS. V24 para su análisis mediante la estadística descriptiva donde se utilizó la frecuencia relativa y absoluta, y para la inferencial, la prueba de T de Student entre el pre y post prueba con un error de 0.05 para ver la diferencia significativa. Se determinó que los lenguajes artísticos desarrollan la creatividad de los niños de cinco años, en el aula “Rojo”. La prueba muestra un ρ = 0.001, p < 0.05) por lo que existe una diferencia significativa entre el antes y después, esto también sucede a nivel de dimensiones de la variable dependiente. A ello se acepta la hipótesis de la investigación los lenguajes artísticos desarrollan significativamente la creatividad de los niños y niñas de cinco años en el aula “Rojo” de la Institución Educativa Inicial Nº 003 Laurita Vicuña Pino, Huánuco-2024, demostrándose que utilizar los lenguajes artísticos en el proceso educativo fue beneficioso para el aprendizaje de los niños, despertando el desarrollo de la creatividad que nos dio como resultado niños y niñas con la capacidad de crear, imaginar, expresar sus propios pensamientos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).