Asociación entre la cervicometría y parto prematuro en gestantes atendidas en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari. Amarilis. Húanuco- 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como Objetivo: Conocer la asociación que existe entre la cervicometrìa y parto prematuro en las gestantes atendidas en el Hospital Materno Infantil “Carlos Showing Ferrari” Métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, cuantitativo, observacional, retrospectivo, tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pre Piñan, Mireya Keni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cervicometrìa
Parto prematuro
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como Objetivo: Conocer la asociación que existe entre la cervicometrìa y parto prematuro en las gestantes atendidas en el Hospital Materno Infantil “Carlos Showing Ferrari” Métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, cuantitativo, observacional, retrospectivo, transversal con una muestra de 202 gestantes. Se empleó un instrumento con las características sociodemográficas, características obstétricas y patologías clínicas. Resultados: El 37,6% de las gestantes presento cervicometrìa de más de 30mm y el 62,4% presento cervicometrìa de menos más de 30mm, el 40,1% (81) tuvieron parto pretérmino y el 59,9%(121) no tuvieron un parto pretérmino. Según la prueba inferencial de Chi cuadrado con un valor de p = 0,189 concluimos que la cervicometría y parto prematuro no se asocian significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).