Taller del mutis creativo para desarrollar la producción de textos escritos en los estudiantes del 6° “C” de la Institución Educativa “Antonio Raimondi” de Cachicoto, Leoncio Prado – 2020

Descripción del Articulo

El Taller de Mutis Creativo sirvió para desarrollar la producción de textos escritos dirigido a estudiantes de 6° grado primaria. El medio para implementar las estrategias de enseñanza, en el presente trabajo, no dificultosa, sino es una actividad entretenida para que cualquier estudiante en un cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castiglioni Palacios, Juana Elyuz, Gallardo Doroteo, Marilu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mutis creativo
Desarrollar la producción de textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Taller de Mutis Creativo sirvió para desarrollar la producción de textos escritos dirigido a estudiantes de 6° grado primaria. El medio para implementar las estrategias de enseñanza, en el presente trabajo, no dificultosa, sino es una actividad entretenida para que cualquier estudiante en un contexto virtual desde sus hogares o la escuela para crear y escribir diversos textos creativa, autónoma y organizada. En la investigación se utilizó el nivel explicativo, de tipo aplicada con el diseño pre experimental. La población estuvo constituida por 68 y muestra 20 estudiantes que se utilizó el muestreo por juicio no aleatorio no probabilístico de tipo intencional de la Institución educativa “Antonio Raimondi”. Se utilizó como instrumentos de investigación el pre test las guías para producir textos y post test las los videos y las fichas para producir textos los cuales fueron tomados de los cuadernos de trabajo proporcionados por el MINEDU. El tratamiento experimental consistió en la aplicación del Taller de Mutis creativo, enviando los videos mediante WhatsApp a los estudiantes y luego enviaban sus evidencias (producción de textos). El análisis estadístico comparativo realizado con los datos obtenidos en el trabajo, permitió concluir lo siguiente: Se obtuvo t = 28,2 se ubica en la zona crítica; a la derecha es superior a tc =1,73 que es la zona de rechazo, por lo tanto, rechazamos la hipótesis nula; es decir, se comprueba que la aplicación del Taller de Mutis creativo desarrolla positivamente la producción de textos de los estudiantes del 6° grado de primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).