El gasto público y su relación con la calidad educativa básica regular en el departamento de Huánuco: periodo 2007 – 2016.

Descripción del Articulo

La tesis se denomina el gasto público y su relación con la calidad educativa básica regular en el departamento de Huánuco: periodo 2007 – 2016, el objetivo de la investigación fue determinar analizar la relación entre el gasto público y la calidad educativa básica regular en el departamento de Huánu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Tucto, Irene Gerania, Miraval Camacho, Natividad Mariela, Solís Cruz, Yasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad Ejecutora
Gasto público
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.201
Descripción
Sumario:La tesis se denomina el gasto público y su relación con la calidad educativa básica regular en el departamento de Huánuco: periodo 2007 – 2016, el objetivo de la investigación fue determinar analizar la relación entre el gasto público y la calidad educativa básica regular en el departamento de Huánuco durante el periodo 2007 – 2016. El diseño de la investigación fue no experimental y el tipo de investigación fue descriptivo – correlacional – retrospectivo, el método de la investigación fue hipotético deductivo que permitió refutar la hipótesis de que existe una relación significativa entre el gasto público y la calidad educativa básica regular en el departamento de Huánuco durante el periodo 2007 – 2016, al ser confrontados con los datos secundarios tomados de fuentes gubernamentales. De acuerdo a la hipótesis general planteada, existe relación significativa entre el gasto público y la calidad educativa básica regular en el departamento de Huánuco durante el periodo 2007 – 2016, la ecuación del modelo planteado se obtuvo como resultado que el coeficiente de la calidad educativa básica regular respecto al gasto público; así tenemos que las instituciones educativas que tienen mayor acceso a internet, tienen un mayor logro académico en comunicación y matemáticas; si las instituciones educativas aumentan el acceso a internet en 1% el logro académico en comunicación y matemáticas (calidad educativa) se incrementa en 0.48%; un incremento de las instituciones educativas conectadas a la red de electricidad incrementa el logro académico en comunicación y matemáticas; si las instituciones educativas conectadas a la red de electricidad se incrementan en 1% el logro académico en comunicación y matemáticas (calidad educativa) se incrementa en 1.41%, las instituciones educativas que se encuentran conectadas a la red de agua potable incrementan el logro académico en educación y matemáticas; si las instituciones educativas conectadas a la red de agua potable se incrementan en 1% el logro académico en comunicación y matemáticas (calidad educativa) se incrementa en 1.51%; las instituciones educativas que se encuentran conectadas a la red de desagüe incrementan el logro académico en educación y matemáticas; si las instituciones educativas conectadas a la red de desagüe se incrementan en 1% el logro académico en comunicación y matemáticas (calidad educativa) se incrementa en 1.35% y a mayor grado de ruralidad de las instituciones educativas menor será el logro académico en comunicación y matemáticas; si el grado de ruralidad aumenta en 1% el logro académico en comunicación y matemáticas disminuye en 1.53%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).