Capacidad ejecutora y su relación con el gasto público de la administración central del Ministerio de Salud, Periodo 2002 – 2021

Descripción del Articulo

El estudio que se presentó denominada la “Capacidad Ejecutora y su relación con la calidad del gasto público de la administración central del Ministerio de Salud: Periodo 2002 – 2021”, el cual tiene la finalidad de determinar la existencia de la relación entre la capacidad ejecutora con la calidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sante Espejo, Erick Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de gasto público
Capacidad ejecutora
Presupuesto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El estudio que se presentó denominada la “Capacidad Ejecutora y su relación con la calidad del gasto público de la administración central del Ministerio de Salud: Periodo 2002 – 2021”, el cual tiene la finalidad de determinar la existencia de la relación entre la capacidad ejecutora con la calidad del gasto público de la administración central del ministerio de salud durante el periodo 2002 - 2021. El tipo de diseño de la investigación es no experimental, transversal Correlacional/causal, así como el método de la investigación que se realizo fue hipotético deductivo, el cual permitió evidenciar la hipótesis sobre la existencia significativa entra capacidad ejecutora y la calidad del gasto público de la administración central del Ministerio de Salud en periodo 2002 – 2021, tomando los datos secundarios para ser comparados. La principal hipótesis que se planteo fue si existe una relación significativa entre la variable capacidad ejecutora y la calidad del gasto público de la administración central del Ministerio de Salud durante el Periodo 2002 – 2021, se planteó la ecuación del modelo el cual se tuvo como resultado que la capacidad de la ejecutora con respecto a la del gasto público es 0.924452, el cual da explico que si se incrementa en S/. 1 millón de soles la capacidad de la ejecutora, entonces se aumentara S/. 924,452.00 soles en el gasto público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).