Factores asociados a la prevalencia de fasciolosis bovina relacionada con pérdidas económicas por comiso de hígados, en el frigorífico camal San Pedro S.A.C., Lurín-2021
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar los factores que están asociados a la prevalencia de la fasciolosis, tales como edad, sexo, raza y procedencia, así como también relacionarlas con la pérdida económica que esta infestación genera en los bovinos faenados dentro del frigorífico camal San Pedro, Lurín. Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7771 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7771 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fasciola hepática Bovino Frigorífico camal San Pedro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | Con el objetivo de determinar los factores que están asociados a la prevalencia de la fasciolosis, tales como edad, sexo, raza y procedencia, así como también relacionarlas con la pérdida económica que esta infestación genera en los bovinos faenados dentro del frigorífico camal San Pedro, Lurín. Se inspeccionó 337 hígados de bovinos durante el mes de octubre del 2021, en esta inspección se realizó el conteo de vermes de Fasciola hepática y se registró el sexo, procedencia, raza y edad de los bovinos faenados y cuyo hígado fue inspeccionado, además de ello el peso de los 100 hígados para estimar un peso promedio, se registró el número de hígados decomisados por fasciolosis y se realizó la estimación de la pérdida económica. En nuestros resultados se encontró 108 (32% IC95% 27 - 37) de los 337 hígados, infestados con Fasciola hepática. La edad de los bovinos se encontraba asociada a la infestación por Fasciola hepática (X2 = 13,904; gl = 3; p = 0,003), siendo los bovinos entre 1.1 a 3 años los que mostraron mayor prevalencia 48.7% (164). Según el grado de infestación, el nivel leve (1-100 vermes) correspondió a 25.5%, mientras que el nivel alto (101 a más vermes) se presentó en 6.5% de los bovinos inspeccionados, se presentó una asociación significativa entre el grado de infestación y la edad (X2 = 14.738; gl = 6; p = 0.022). La pérdida económica producida por el decomiso de hígados de bovino infectado por F. hepática durante el mes de octubre del 2021 se elevó hasta S/. 115 101.00. Se concluye que los bovinos faenados en el frigorífico camal San Pedro presentan una alta prevalencia de Fasciola hepática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).