Aportes de la contabilidad gerencial para la toma de decisiones en la Empresa Constructora Geoconstructor Chb SRL, Huánuco 2021
Descripción del Articulo
La Contabilidad Gerencial se ha vuelto parte importante dentro de un mundo globalizado pues provee información de alta dirección de forma oportuna, clara, entendible y confiable, y esto sirve para una oportuna y conveniente toma de decisiones. El crecimiento de toda empresa se logra gracias a que la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9114 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad Gerencial Decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La Contabilidad Gerencial se ha vuelto parte importante dentro de un mundo globalizado pues provee información de alta dirección de forma oportuna, clara, entendible y confiable, y esto sirve para una oportuna y conveniente toma de decisiones. El crecimiento de toda empresa se logra gracias a que la contabilidad gerencial imparte una visión más amplia y acertada de los objetivos y metas proyectadas, así como también prepara y acondiciona a la empresa para hacer frente a diversas crisis económicas y permite que se mantengan vigentes ante el paso del tiempo. Por otro lado, la contabilidad gerencial imparte información interna para la toma de decisiones enfocado hacia el futuro y responde a las necesidades de la empresa. Con respecto a las decisiones que toman las empresas están las de operación, las relativas al financiamiento y las que corresponden a la inversión. Por todo lo antes mencionado la investigación realizada propuso un estudio sobre los aportes de la contabilidad gerencial en la toma de decisiones referidos a las actividades de operación, financiamiento e inversión basadas en la información proporcionada por la contabilidad, para lograr la meta, los objetivos y planes de la empresa. Consideramos que la contabilidad gerencial es una herramienta eficaz y adecuada de competitividad para los negocios. El trabajo de investigación está compuesto de cinco capítulos en la que se indica el porqué del proyecto, la manera en que se realizó la investigación y presenta un esquema de lo que se desarrolló en la presente tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).