Factores de riesgo asociados a la reincidencia del embarazo en adolescentes atendidas, en el Hospital “San Juan Bautista” de Huaral, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar el grado de asociación de los factores de riesgo en la reincidencia del embarazo de adolescentes, Hospital II-2 de Huaral, 2023. El tipo de estudio fue cuantitativo, prospectivo, de corte transversal, y analítico de nivel correlacional y de diseño correla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agip Diaz, Olga Beatriz
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo sociodemográfico
Factores de riesgos gineco obstétricos
Factores de riesgo social, Embarazo de adolescentes
Reincidencia del embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar el grado de asociación de los factores de riesgo en la reincidencia del embarazo de adolescentes, Hospital II-2 de Huaral, 2023. El tipo de estudio fue cuantitativo, prospectivo, de corte transversal, y analítico de nivel correlacional y de diseño correlacional transversal. La población de estudio estuvo constituida por 220 gestantes, de las cuales se seleccionó una muestra de 188 gestantes adolescentes, tanto reincidentes como no reincidentes, se utilizó la técnica de encuesta con un cuestionario como instrumento de recolección de datos. Conclusión: Al analizar el grado de asociación de factores de riesgo en la reincidencia del embarazo de adolescentes atendidas en el Hospital II-2 de Huaral en 2023, se ha encontrado una asociación significativa de grado moderado. Los resultados de las pruebas estadísticas de chi-cuadrado de Pearson (χ² = 57.194, p = 0.000) indican una asociación estadísticamente significativa, con un nivel de significancia menor al establecido (p < 0.05), asimismo, el grado de asociación fue corroborado con el valor hallado del coeficiente V de Cramer (0.552) que muestra un grado de asociación moderado entre las variables. Estos resultados nos indican que los factores sociodemográficos, gineco-obstétricos y sociales juegan un papel crucial en la probabilidad de embarazos reincidentes en estas adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).