Relación entre el nivel de conocimiento y la actitud de normas de bioseguridad en radiología de los estudiantes de la Clínica Odontología de la Universidad Hermilio Valdizán, Huánuco 2016
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento y la actitud hacia la aplicación de normas de bioseguridades en radiología de los estudiantes de la Clínica de Odontología de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco 2016 . El tipo de investigación fue expl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1382 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento y actitud Normas de bioseguridad en radiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento y la actitud hacia la aplicación de normas de bioseguridades en radiología de los estudiantes de la Clínica de Odontología de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco 2016 . El tipo de investigación fue explicativo y tipo cuantitativo, con un diseño correlacional. La muestra fue no probabilístico intensionado estuvo conformado por 61 estudiantes de Clínica Integral del Adulto II y IV . El instrumento para la recolección de datos que se utilizaron fueron: un cuestionario y la ficha de observación. De esta manera, llegando a conclusiones: Un 90.2 % de estudiantes de la Clínica Odontológica presentaron un nivel de conocimientos malo sobre normas de bioseguridades en radiológica (45.9% de clínica adulto II y 44.3% de clínica adulta IV ) . Un 78.7 % con actitud malo acerca de la aplicación de las normas de bioseguridad en radiológica ( 32.8% de clínica adulto II y 45 . 9 % de clínica adulto IV). . Para ello se logró el contraste estadístico obteniendo los resultados (x2 =9.49 , GL =4 ; p= 0.1). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).