Relación entre la medición del cordón umbilical en el segundo y tercer trimestre con el ponderado fetal. Hospital Rafael Ortiz Ravinez Julio - Puno-2015

Descripción del Articulo

Antecedente: El crecimiento del cordón umbilical acompaña también al crecimiento del feto, y puede ser útil para estimar el peso fetal mediante ecografía obstétrica. Objetivo: Establecer la relación entre la medición del cordón umbilical en el segundo y tercer trimestre con el ponderado fetal en eco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monroy Tumpi, Idalia Ingrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biometría fetal
Estimación de peso
Cordón umbilical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Antecedente: El crecimiento del cordón umbilical acompaña también al crecimiento del feto, y puede ser útil para estimar el peso fetal mediante ecografía obstétrica. Objetivo: Establecer la relación entre la medición del cordón umbilical en el segundo y tercer trimestre con el ponderado fetal en ecografías realizadas en el Hospital II-I Ilave. Métodos: Se revisó una muestra representativa de 85 ecografías realizadas en el segundo y tercer trimestre con evaluación de ponderado fetal y determinación de dimensiones de cordón umbilical. Se muestran resultados con estadística descriptiva y se establece la relación entre las variables con el coeficiente de correlación lineal de Pearson Resultados: La edad promedio de las gestantes fue de 26.51 ± 6.63 años. El 56.47% era nulípara, 14.12% fueron primíparas, 12.94% segundíparas. Desde las 20 a las 29 semanas. Se aprecia que el peso estimado aumenta linealmente con el tiempo, y que la longitud y circunferencia del cordón tienden a hacer lo mismo. La relación entre el peso fetal estimado durante el segundo trimestre y la longitud del cordón umbilical fue muy buena (r = 0.73), y con la circunferencia del cordón la correlación es débil (r = 0.12). En el tercer trimestre la correlación entre el peso estimado y la longitud del cordón es de buena intensidad (r = 0.57), y de regular intensidad con la circunferencia del cordón (r = 0.35). Conclusión: La valoración biométrica del cordón umbilical tiene buena correlación con el peso fetal estimado, sobre todo con la longitud del cordón umbilical, en el tercer trimestre del embarazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).