Programa de investigación científica Lakatosiana, como medio para la investigación contable
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intitulado: “Programas de Investigación Científica Lakatosiana, como medio para la investigación contable”, se realizó con objeto de determinar en qué medida influye el programa de investigación científica de Imre Lakatos en la investigación contable; se investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1743 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa de investigación contable |
Sumario: | El presente trabajo de investigación intitulado: “Programas de Investigación Científica Lakatosiana, como medio para la investigación contable”, se realizó con objeto de determinar en qué medida influye el programa de investigación científica de Imre Lakatos en la investigación contable; se investigó, los programas de investigación aplicados a la contabilidad, de Leandro Cañibano Calvo, consistente en los programas: legalista, económico y formalizado, de Vicente Montesinos Julve consistente en los programas: Doctrinas jurídico-personalista, doctrinas contista y neocontista, enfoque económico, empeño formalizado y conductista y comunicacional y de Richard Mattessich Programa de Investigación Formalizado, consistente en axiomas y teoremas. Los datos obtenidos son de las encuestas realizadas a 32 doctores en contabilidad en el país y se realizó una investigación documental exploratorio, para determinar lo correcto o incorrecto en la aplicación de los programas de investigación en contabilidad. En conclusión, la metodología de los programas de investigación científica de Imre Lakatos, si es medio o recurso que tiene la ciencia contable para su desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).