Antocianina del sauco (Sambucus Peruviana L.) como alimento nutráceutico y su valoración económica - ambiental en el Distrito de La Unión - Huánuco 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue evaluar la cantidad de antocianina del sauco (Sambucus peruviana l.) como alimento nutraceútico para su valoración económica - ambiental del distrito de La Unión - Huánuco 2018, Se obtuvieron en el análisis de laboratorio 64,50 mg/100 gr de antocianinas totales...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8091 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8091 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sauco Antocianina Polifenoles Antioxidantes Nutracéutico Principio activo valoración económica ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue evaluar la cantidad de antocianina del sauco (Sambucus peruviana l.) como alimento nutraceútico para su valoración económica - ambiental del distrito de La Unión - Huánuco 2018, Se obtuvieron en el análisis de laboratorio 64,50 mg/100 gr de antocianinas totales presentes en el sauco (Sambucus peruviana L) del distrito de La Unión. El resultado confirma la presencia de antocianinas. El principio activo debido a la presencia de polifenoles le confiere al sauco propiedades antioxidantes cruciales para prevenir enfermedades degenerativas. Se determinó que los pobladores del distrito de La Unión casi siempre consumen alimentos con bondades medicinales, el sauco lo consumen de preferencia como mermelada y natural en las zonas productoras el precio promedio que pagan actualmente las personas por 1 kg de sauco en el distrito de La Unión es de S/. 1,00 Sol. después de poner en evidencia un atributo potencial la presencia de antocianinas al cual investigaciones realizadas le atribuyen que previene enfermedades degenerativas como el cáncer; las apreciaciones de la población manifestaron contundentemente que estarían dispuesto a pagar en promedio S/. 2,54 Sol. es más que el doble en comparación al precio actual. Sin duda se estaría valorando económicamente este producto alto andino en beneficio de nuestros productores. En cuanto al grado de conformidad manifestaron estar de acuerdo de que los árboles de sauco ayudan a conservar el medio ambiente, evitan la erosión de suelo, contribuyen a la calidad de aire, pero existe poco interés por sembrar, reforestar o ampliar los cultivos de sauco. Sin embargo, cuando se les ha manifestado que el fruto del saúco tiene propiedades medicinales, el 54% de la población manifestaron estar totalmente de acuerdo con sembrar, reforestar o ampliar los cultivos de sauco y es más el 35% de la población está de acuerdo con este proyecto. Si tomamos en cuenta estos dos datos el 89% de la población está a favor de ampliar los cultivos de sauco por su importancia para el cuidado de la salud y así valorar el equilibrio ambiental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).