Microfinanzas y crecimiento de las Mypes del sector maderero en los distrito de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, periodo 2002 - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación, realiza un análisis acerca del aporte de la entidad en el mercado de las microfinanzas, con el fin de conocer cómo las MYPES participan de este mercado y han logrado que sus actividades comerciales puedan ser llevadas a cabo de manera adecuada gracias al apoyo otorgado por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microfinanzas Mypes Sector maderero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.56 |
id |
UNHE_22625e3a82cbccd0289900fa6437b5da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3808 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Microfinanzas y crecimiento de las Mypes del sector maderero en los distrito de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, periodo 2002 - 2017 |
title |
Microfinanzas y crecimiento de las Mypes del sector maderero en los distrito de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, periodo 2002 - 2017 |
spellingShingle |
Microfinanzas y crecimiento de las Mypes del sector maderero en los distrito de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, periodo 2002 - 2017 Godoy Nicolas, Silvia Delina Microfinanzas Mypes Sector maderero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.56 |
title_short |
Microfinanzas y crecimiento de las Mypes del sector maderero en los distrito de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, periodo 2002 - 2017 |
title_full |
Microfinanzas y crecimiento de las Mypes del sector maderero en los distrito de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, periodo 2002 - 2017 |
title_fullStr |
Microfinanzas y crecimiento de las Mypes del sector maderero en los distrito de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, periodo 2002 - 2017 |
title_full_unstemmed |
Microfinanzas y crecimiento de las Mypes del sector maderero en los distrito de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, periodo 2002 - 2017 |
title_sort |
Microfinanzas y crecimiento de las Mypes del sector maderero en los distrito de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, periodo 2002 - 2017 |
author |
Godoy Nicolas, Silvia Delina |
author_facet |
Godoy Nicolas, Silvia Delina Solis Tucto, Joffre Arismendi |
author_role |
author |
author2 |
Solis Tucto, Joffre Arismendi |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caicedo Dávila, Lizardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Godoy Nicolas, Silvia Delina Solis Tucto, Joffre Arismendi |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Microfinanzas Mypes Sector maderero |
topic |
Microfinanzas Mypes Sector maderero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.56 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.56 |
description |
La presente investigación, realiza un análisis acerca del aporte de la entidad en el mercado de las microfinanzas, con el fin de conocer cómo las MYPES participan de este mercado y han logrado que sus actividades comerciales puedan ser llevadas a cabo de manera adecuada gracias al apoyo otorgado por las microfinanzas que hay en la provincia de Huánuco, todo ha llevado a que el distrito de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca pueda alcanzar mejores niveles de desarrollo, ya que es una zona en la cual las microfinanzas han ido ganando un espacio importante juntamente con las MYPES. A través de este trabajo, se conocerá la evolución que ha tenido el microcrédito en estos distritos donde se evidenciará los sectores a los cuales se ha dirigido con dicho financiamiento, y la efectividad para el crecimiento de las MYPES. Para validar con más objetividad la importancia del tema, se trabajará con una muestra representativa de la cantidad de las MYPES madereras que realizan su negocio en estos distritos mediante la aplicación de una entrevista con los gerentes de la empresa se conocerán sus experiencias personales ante la obtención de un microcrédito y el aporte para el progreso de las actividades comerciales que desarrollan. Con todo este análisis, también se pretende evaluar la eficiencia que las microfinanzas han tenido en la economía local, ya que, al generar este tipo de servicio de crédito, se debe recalcar en impulsar el crecimiento de los negocios de microempresarios, a través de la formación y el fortalecimiento de las MYPES madereras que hay en el distrito Huánuco, Amarilis y Pillco Marca. La conclusión de la investigación realizada es que, en los distritos de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca todas las empresas madereras cuentan y/o acceden a un crédito. Esto debido a que no se les pone muchas trabas por ser pequeñas empresas y las tasas de interés bajas que se les proporciona ayudan a un crecimiento de sus empresas a generarse más ventas de sus maderas y con ello a aumentar sus utilidades mediante pasen los años. Actualmente existen microfinancieras como caja Huancayo que ofrece bajas tasas de interés a las MYPES, que están a un promedio de 14- 17 %. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-21T14:10:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-21T14:10:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TEC 00303 G56 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3808 |
identifier_str_mv |
TEC 00303 G56 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3808 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
81 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/495e62e6-feff-47a3-8f21-a3247763a0d5/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8f7c9c9e-c27c-449d-8fc1-af6ea9a0a230/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7944b8b3-0305-454a-b83c-62a88befb730/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/000d89f4-ffd7-46e1-938a-e0f60e5ceaa0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
95e4078d575273be57ae7f289c42e0bf c52066b9c50a8f86be96c82978636682 2b3b5a0973f3053a21899d95fcd47193 96c1515d85a99ba7dd2c0e5180bb8692 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145863736098816 |
spelling |
Caicedo Dávila, LizardoGodoy Nicolas, Silvia DelinaSolis Tucto, Joffre Arismendi2018-12-21T14:10:44Z2018-12-21T14:10:44Z2018TEC 00303 G56https://hdl.handle.net/20.500.13080/3808La presente investigación, realiza un análisis acerca del aporte de la entidad en el mercado de las microfinanzas, con el fin de conocer cómo las MYPES participan de este mercado y han logrado que sus actividades comerciales puedan ser llevadas a cabo de manera adecuada gracias al apoyo otorgado por las microfinanzas que hay en la provincia de Huánuco, todo ha llevado a que el distrito de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca pueda alcanzar mejores niveles de desarrollo, ya que es una zona en la cual las microfinanzas han ido ganando un espacio importante juntamente con las MYPES. A través de este trabajo, se conocerá la evolución que ha tenido el microcrédito en estos distritos donde se evidenciará los sectores a los cuales se ha dirigido con dicho financiamiento, y la efectividad para el crecimiento de las MYPES. Para validar con más objetividad la importancia del tema, se trabajará con una muestra representativa de la cantidad de las MYPES madereras que realizan su negocio en estos distritos mediante la aplicación de una entrevista con los gerentes de la empresa se conocerán sus experiencias personales ante la obtención de un microcrédito y el aporte para el progreso de las actividades comerciales que desarrollan. Con todo este análisis, también se pretende evaluar la eficiencia que las microfinanzas han tenido en la economía local, ya que, al generar este tipo de servicio de crédito, se debe recalcar en impulsar el crecimiento de los negocios de microempresarios, a través de la formación y el fortalecimiento de las MYPES madereras que hay en el distrito Huánuco, Amarilis y Pillco Marca. La conclusión de la investigación realizada es que, en los distritos de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca todas las empresas madereras cuentan y/o acceden a un crédito. Esto debido a que no se les pone muchas trabas por ser pequeñas empresas y las tasas de interés bajas que se les proporciona ayudan a un crecimiento de sus empresas a generarse más ventas de sus maderas y con ello a aumentar sus utilidades mediante pasen los años. Actualmente existen microfinancieras como caja Huancayo que ofrece bajas tasas de interés a las MYPES, que están a un promedio de 14- 17 %.Tesispdf81spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALMicrofinanzasMypesSector madererohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.56Microfinanzas y crecimiento de las Mypes del sector maderero en los distrito de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, periodo 2002 - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EconomíaEconomistaEconomía22405065https://orcid.org/0000-0001-5828-9132311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEC 00303 G56.pdf.jpgTEC 00303 G56.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19915https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/495e62e6-feff-47a3-8f21-a3247763a0d5/download95e4078d575273be57ae7f289c42e0bfMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8f7c9c9e-c27c-449d-8fc1-af6ea9a0a230/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALTEC 00303 G56.pdfTEC 00303 G56.pdfapplication/pdf1864997https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7944b8b3-0305-454a-b83c-62a88befb730/download2b3b5a0973f3053a21899d95fcd47193MD51TEXTTEC 00303 G56.pdf.txtTEC 00303 G56.pdf.txtExtracted texttext/plain101929https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/000d89f4-ffd7-46e1-938a-e0f60e5ceaa0/download96c1515d85a99ba7dd2c0e5180bb8692MD5720.500.13080/3808oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/38082024-10-22 11:31:51.102http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.872424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).