Factores que inciden en la reincidencia y habitualidad de los sentenciados por el delito de omisión a la asistencia familiar en el Penal de Huánuco, 2016 – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación “Factores que inciden en la reincidencia y habitualidad de los sentenciados por el delito de Omisión a la Asistencia Familiar en el Penal de Huánuco, 2016 – 2017”, tuvo como objetivo primordial determinar los factores de riesgo que inciden en la reincidencia y habitualidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soler Schuler, Yaneth Yaslin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Tratamiento penitenciario intramuros
Tratamiento penitenciario de medio libre
Resocialización
Reincidencia
Habitualidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación “Factores que inciden en la reincidencia y habitualidad de los sentenciados por el delito de Omisión a la Asistencia Familiar en el Penal de Huánuco, 2016 – 2017”, tuvo como objetivo primordial determinar los factores de riesgo que inciden en la reincidencia y habitualidad de los sentenciados por el delito de Omisión a la Asistencia Familiar que obtuvieron los beneficios penitenciarios de semilibertad y liberación condicional en el Penal de Huánuco, 2016-2017. El tipo de investigación fue básica, nivel descriptivo - explicativo correlacional, diseño transversal, y tuvo una población muestral de 51 internos, siendo un tipo de muestreo no probabilístico, a quienes se aplicó un cuestionario cuya validez y confiabilidad fue con un Alfa de Cronbach de ,760. Los resultados de la presente investigación encontraron un valor Rho = 0,699 y un p valor = 0,010 que acepta la hipótesis general de investigación referida a que la benevolente normatividad de ejecución penal sobre el acceso de los beneficios penitenciarios de semilibertad y liberación condicional, ello a razón que, con un valor Rho = 0,498 y un p valor = 0,020, se aceptó la primera hipótesis específica referida a que la normatividad de ejecución penal al dar acceso deliberado de los beneficios penitenciarios de semilibertad y liberación condicional, ha tenido un impacto negativo en los sentenciados por el delito de OAF en el Penal de Huánuco, promoviendo la reincidencia y habitualidad. Finalmente, al obtener un valor Rho = 0,624 y un p valor = 0,010 permitió validar la tercera hipótesis de investigación, en el sentido que cabe la afirmación de que los mecanismos de control utilizados por el órgano de tratamiento de medio libre del INPE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).