Factores asociados a la automedicación con fármacos en mayores de 18 años de distrito de Junin-2015
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la automedicación con fármacos en mayores de 18 años del distrito de Junín, durante el año 2015. MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, prospectivo, transversal y observacional. Con una muestra de 238 pobladores del distrito de Junín durante el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4066 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automedicación Fármacos Personas mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la automedicación con fármacos en mayores de 18 años del distrito de Junín, durante el año 2015. MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, prospectivo, transversal y observacional. Con una muestra de 238 pobladores del distrito de Junín durante el año 2015. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento a la encuesta. Para el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi cuadrado. RESULTADOS: El 62.2% (148) personas se automedican, siendo el 41.9% (99) del sexo femenino. Se encontró relación estadísticamente significativa entre automedicación y factores socioeconómicos como estado civil (P≤0,0001),grado de instrucción (P≤0,0005), tenencia de seguro (P≤0,003) y frecuencia del ingreso económico (P≤0,005); dentro de los factores culturales el acceso y disponibilidad de información (P≤0,029) y nivel de conocimiento sobre automedicación (P≤0,01). CONCLUSIONES: Los factores socioeconómicos y culturales asociados a la automedicación son estado civil, grado de instrucción, tenencia de seguro, frecuencia del ingreso económico, acceso y disponibilidad de información y nivel de conocimiento sobre automedicación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).