Efecto de hormonas en la propagación asexual y producción del limón (Citrus latifolia) variedad Tahití en condiciones del CIFO – UNHEVAL, Huánuco
Descripción del Articulo
La investigación se ejecutó en el Centro de investigación Frutícola Olerícola con el objetivo de evaluar el efecto de hormonas en una propagación asexual y producción del limón (Citrus latifolia) variedad Tahití en condiciones del CIFO – UNHEVAL, Huánuco. La investigación tuvo una duración de un año...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hormonas Limón tahití Propagación asexual Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La investigación se ejecutó en el Centro de investigación Frutícola Olerícola con el objetivo de evaluar el efecto de hormonas en una propagación asexual y producción del limón (Citrus latifolia) variedad Tahití en condiciones del CIFO – UNHEVAL, Huánuco. La investigación tuvo una duración de un año (desde agosto del 2023 hasta finales del mes de setiembre del 2024). Los acodos se efectuaron en ramas de grosor de un dedo, no menores de 1 cm, utilizando como único sustrato el musgo Sphangum en donde se compararon cuatro tratamientos: T0 (Testigo), T1 (Root-Hor, ANA 0.40% + AIB 0.10%), T2 (Rapid root, AIB 0.3%) y T3 (New roots, AIB 0.5%). Los resultados indicaron que el T3 (New roots, AIB 0.5%) fue el más eficaz en longitud de raíz (8.27 cm). El T1 (Root-Hor, ANA 0.40% + AIB 0.10%) no fue efectivo en el número de raíces (5.3) en comparación con los demás tratamientos, que tuvieron un numero de raíces considerable, pero no presentan diferencias significativas. En altura de planta el T1 (Root-Hor, ANA 0.40% + AIB 0.10%) favorece en el crecimiento vertical de la planta en comparación con los tratamientos T2 (Rapid root, AIB 0.3%) (96.00 cm) y T3 (New roots, AIB 0.5%) (100.30 cm) que tuvieron un crecimiento intermedio. El T0 (Testigo) fue el primero en emitir botones florales y presentar un mayor número de frutos por planta (7.20) en comparación con los demás tratamientos, que no presentaron diferencia significativa. El número de brotes por acodo muestra un efecto significativo en el DDP ( < 0.05) entre los tratamientos, mientras que numero de hojas por brote y la longitud de brote no presentan diferencias significativas ni por tratamiento ni por DDP ( > 0.05) lo que sugiere que los factores evaluados no tienen un efecto considerable bajo las condiciones de estudio. Se encontró mejoras significativas en enraizamiento y altura de planta, destacando T3 y T1. Aunque no hubo impacto en floración y producción, los resultados resaltan la importancia de optimizar tratamientos hormonales y sustratos utilizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).