Prevalencia de distomatosis hepática en ovinos faenados en el matadero municipal de Ninacaca, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el matadero municipal de Ninacaca, Cerro de Paseo, cuyo objetivo fue determinar la prevalencia de distomatosis hepática en ovinos faenados en el matadero municipal de Ninacaca, 2015. Se realizó un estudio de corte transversal, con 2040 ovinos benefi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sifuentes Ríos, Mark Oliver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia de distomatosis hepática en ovinos faenados
Matadero municipal de Ninacaca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
id UNHE_1bdb9689672dbbd887392d744e7f69d6
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/695
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
spelling Martel Tolentino, Wilder JavierSifuentes Ríos, Mark Oliver2016-10-25T13:41:22Z2016-10-25T13:41:22Z2016TMV/00226/S53https://hdl.handle.net/20.500.13080/695El presente trabajo de investigación se realizó en el matadero municipal de Ninacaca, Cerro de Paseo, cuyo objetivo fue determinar la prevalencia de distomatosis hepática en ovinos faenados en el matadero municipal de Ninacaca, 2015. Se realizó un estudio de corte transversal, con 2040 ovinos beneficiados durante el período de octubre a noviembre del 2015. Los datos se obtuvieron mediante inspección de los hígados que presentaban lesiones por distomatosis. Se realizó un análisis comparativo mediante la prueba Z. De acuerdo a los resultados obtenidos encontramos una prevalencia de distomatosis hepática en los ovinos faenados en el matadero municipal de Ninacaca, Cerro de Paseo fue de 8,4% (172/2040). Para la prevalencia de distomatosis según edad en los ovinos beneficiados en el matadero municipal de Ninacaca fue de 8,4% para 1 a 2 años; 8,5% para 3 a 4 años y fue de 0% para mayor de 4 años y para la prevalencia de distomatosis según sexo en los ovinos beneficiados en el Matadero Municipal de Ninacaca fue de 7,6% para las hembras y de 8,9% para los machos. Se encontraron asociaciones estadísticas significativas (P:s;0,03) entre los valores de prevalencia encontradas. Se concluye que la prevalencia de distomatosis hepática en los ovinos del Matadero municipal de Ninacaca fueron alta.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALPrevalencia de distomatosis hepática en ovinos faenadosMatadero municipal de Ninacacahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00Prevalencia de distomatosis hepática en ovinos faenados en el matadero municipal de Ninacaca, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina Veterinaria y ZootecniaMédico VeterinarioMedicina Veterinaria41495526https://orcid.org/ 0000-0002-1511-5690841048https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTMV 00226 S53.pdf.jpgTMV 00226 S53.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15989https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b7c90029-9653-4286-bc77-9663dc2e4527/download1182a490756a91ae995e869856496d4dMD59ORIGINALTMV 00226 S53.pdfapplication/pdf2025790https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4b19da7e-f2e8-4523-8179-50acd4484a85/download9a66fe1cc950be6b96093302ebabec80MD51TEXTTMV 00226 S53.pdf.txtTMV 00226 S53.pdf.txtExtracted texttext/plain82221https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fd01c324-e317-4ee5-8b59-1d574754af92/downloada9175399c6b562da8c543406fb0b528fMD5820.500.13080/695oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6952024-10-22 09:47:58.848http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de distomatosis hepática en ovinos faenados en el matadero municipal de Ninacaca, 2015
title Prevalencia de distomatosis hepática en ovinos faenados en el matadero municipal de Ninacaca, 2015
spellingShingle Prevalencia de distomatosis hepática en ovinos faenados en el matadero municipal de Ninacaca, 2015
Sifuentes Ríos, Mark Oliver
Prevalencia de distomatosis hepática en ovinos faenados
Matadero municipal de Ninacaca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
title_short Prevalencia de distomatosis hepática en ovinos faenados en el matadero municipal de Ninacaca, 2015
title_full Prevalencia de distomatosis hepática en ovinos faenados en el matadero municipal de Ninacaca, 2015
title_fullStr Prevalencia de distomatosis hepática en ovinos faenados en el matadero municipal de Ninacaca, 2015
title_full_unstemmed Prevalencia de distomatosis hepática en ovinos faenados en el matadero municipal de Ninacaca, 2015
title_sort Prevalencia de distomatosis hepática en ovinos faenados en el matadero municipal de Ninacaca, 2015
author Sifuentes Ríos, Mark Oliver
author_facet Sifuentes Ríos, Mark Oliver
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martel Tolentino, Wilder Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Sifuentes Ríos, Mark Oliver
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de distomatosis hepática en ovinos faenados
Matadero municipal de Ninacaca
topic Prevalencia de distomatosis hepática en ovinos faenados
Matadero municipal de Ninacaca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
description El presente trabajo de investigación se realizó en el matadero municipal de Ninacaca, Cerro de Paseo, cuyo objetivo fue determinar la prevalencia de distomatosis hepática en ovinos faenados en el matadero municipal de Ninacaca, 2015. Se realizó un estudio de corte transversal, con 2040 ovinos beneficiados durante el período de octubre a noviembre del 2015. Los datos se obtuvieron mediante inspección de los hígados que presentaban lesiones por distomatosis. Se realizó un análisis comparativo mediante la prueba Z. De acuerdo a los resultados obtenidos encontramos una prevalencia de distomatosis hepática en los ovinos faenados en el matadero municipal de Ninacaca, Cerro de Paseo fue de 8,4% (172/2040). Para la prevalencia de distomatosis según edad en los ovinos beneficiados en el matadero municipal de Ninacaca fue de 8,4% para 1 a 2 años; 8,5% para 3 a 4 años y fue de 0% para mayor de 4 años y para la prevalencia de distomatosis según sexo en los ovinos beneficiados en el Matadero Municipal de Ninacaca fue de 7,6% para las hembras y de 8,9% para los machos. Se encontraron asociaciones estadísticas significativas (P:s;0,03) entre los valores de prevalencia encontradas. Se concluye que la prevalencia de distomatosis hepática en los ovinos del Matadero municipal de Ninacaca fueron alta.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:41:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:41:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TMV/00226/S53
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/695
identifier_str_mv TMV/00226/S53
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/695
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b7c90029-9653-4286-bc77-9663dc2e4527/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4b19da7e-f2e8-4523-8179-50acd4484a85/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fd01c324-e317-4ee5-8b59-1d574754af92/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1182a490756a91ae995e869856496d4d
9a66fe1cc950be6b96093302ebabec80
a9175399c6b562da8c543406fb0b528f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145745180950528
score 13.873204
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).