Familias disfuncionales y su influencia en el rendimiento académico de los escolares de I.E.P. Winner College – Huánuco 2018

Descripción del Articulo

El rendimiento académico se relaciona con diversos factores vinculados a las condiciones sociales que el estudiante presenta, la familia es un agente de socialización que influye directamente en la formación del individuo y el desarrollo educativo del mismo. El propósito principal de esta investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aparicio Luciano, Ninfa, Gómez Muñoz, Lisseth, Villegas Robles, Lesly Liset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias disfuncionales
Rendimiento académico
Influencia educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.104
Descripción
Sumario:El rendimiento académico se relaciona con diversos factores vinculados a las condiciones sociales que el estudiante presenta, la familia es un agente de socialización que influye directamente en la formación del individuo y el desarrollo educativo del mismo. El propósito principal de esta investigación busca determinar la influencia de las familias disfuncionales en el rendimiento académico de los escolares de la I.E.P Winner College – Huánuco. El estudio se remonta al año 2018, con una muestra de 171 estudiantes de los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria. Se aplicó un cuestionario de familia disfuncional, y se recogió las notas de los estudiantes de rendimiento escolar de las áreas de Comunicación y Matemáticas para conocer el grado de dificultad por área de formación escolar. Se ha podido determinar que el nivel secundario es el que presenta mayor dificultad en la formación educativa, toda vez que por factores de falta de comunicación y dialogo de los padres con sus hijos, influyen negativamente en el rendimiento de los adolescentes. Este estudio pertenece a un diseño no experimental que por medio del análisis, observación y descripción de las variables se ha establecido la relación entre la variable familia disfuncional y la variable rendimiento escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).