Implementación de un Sistema Web para monitorear los centros turísticos en la unidad de turismo, artesanía y empresarial de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca 2022
Descripción del Articulo
La Municipalidad Distrital de Pillco Marca es una entidad público responsable que vela por la revaloración de nuestros centros turísticos y su reconocimiento, lo que exige que la información que recopilan sea correcta y veraz. El proyecto de investigación fue diseñado para apoyar el monitoreo de los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8264 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8264 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de vigilancia Sistema web Centro turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La Municipalidad Distrital de Pillco Marca es una entidad público responsable que vela por la revaloración de nuestros centros turísticos y su reconocimiento, lo que exige que la información que recopilan sea correcta y veraz. El proyecto de investigación fue diseñado para apoyar el monitoreo de los centros turísticos de la región de Pillco-Marca utilizando la metodología flexible XP en su desarrollo, que es muy útil para administrar herramientas de recopilación de requerimientos y la creación de software. El mismo, llevando el procedimiento establecido para el para el desarrollo de un sistema de información. Los resultados obtenidos luego de la implementación fueron importantes; para los usuarios, quienes se adaptan rápido al uso del sistema, y les ayuda a realizar sus registros de información con un mínimo de inconvenientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).