Efectos adversos asociados al uso de implanon en usuarios de planificación familiar del centro de salud Perú-Corea. Huánuco, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los efectos adversos asociados al uso del Implanon en usuarias de planificación familiar del Centro de Salud Perú- Corea. Huánuco, 2018. Metodología: El estudio pertenece al nivel de investigación aplicada, es de tipo observacional, descriptivo y transversal, corresponde al dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Barrera, Narayana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implante subdérmico
Usuarias
Efectos adversos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los efectos adversos asociados al uso del Implanon en usuarias de planificación familiar del Centro de Salud Perú- Corea. Huánuco, 2018. Metodología: El estudio pertenece al nivel de investigación aplicada, es de tipo observacional, descriptivo y transversal, corresponde al diseño no experimental descriptivo simple. La población estuvo conformada por las usuarias del Implanon y la muestra estuvo representada por 30 usuarias entre las que se insertaron el implante y las que realizaban su seguimiento durante el año 2017, que cumplieron los criterios de selección, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Se hizo uso de una guía de entrevista estructurada que fue validada por el juicio de tres expertos previa a su aplicación. Resultados: Las características sociodemográficas de las usuarias de Implanon que destacan son: las edades entre 26 – 30 años (32%), la presencia de sobrepeso en el 47% y obesidad en el 13%. Entre los efectos adversos, el 3% de las usuarias padecen de acné, el 7% presentaron sangrado frecuente y prolongado, el 93% tuvo amenorrea, el 50% manifestó cefalea y el 27% dolor mamario. En cuanto a los cambios de carácter, el 66% manifestó cambios negativos del carácter. El 7% que tuvo una disminución del deseo sexual, el 57% sufrió náuseas y el 100% de las usuarias del Implanon tuvo problemas relacionados con la inserción/retiro del implante. Conclusiones: El uso del Implanon genera alteraciones en la salud de la mujer, tales como el aumento de peso corporal, las alteraciones del ciclo menstrual, los cambios en el estado de ánimo, cefaleas, nauseas, mastalgia, acné, disminución del deseo sexual y problemas de la inserción/retiro del implante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).