Efectividad antibacteriana del extracto etanólico de Pelargonium x horetorum L.H. Bailey sobre cepas de Porphyromonas Gingivalis.

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar la efectividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico de Pelargonium x hortorum L. H Bailey en diferentes concentraciones sobre cepas de Porphyromonas Gingivalis ATCC 33277 y compararlos con el gluconato de Clorhexidina al 0,12%...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Belsuzarri Victorio, Carlos Diego, Valderrama Castillo, David Waldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad antibacteriana del extracto etanólico de Pelargonium x horetorum LH Bailey
Sobre cepas de Porphyromonas Gingivalis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar la efectividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico de Pelargonium x hortorum L. H Bailey en diferentes concentraciones sobre cepas de Porphyromonas Gingivalis ATCC 33277 y compararlos con el gluconato de Clorhexidina al 0,12%. La efectividad antibacteriana se determinó usando el método de difusión en pozo, se emplearon 25 cultivos de Porphyromonas Gingivalis ATCC 33277, las cepas se incubaron en anaerobiosis a 37° por 72 horas. Para la dilución del extracto se empleó Dimetilsufóxido (DMSO), que también fue usado como control negativo junto con el agua destilada, luego cada una de las diluciones se comparó con el gluconato de Clorhexidina al 0,12%. Los halos de inhibición se midieron a las 72 horas con una regla milimetrada y fueron anotados en una ficha de registro. El análisis fitoquímico preliminar se realizó mediante el ensayo a la gota. Los datos obtenidos se sometieron a análisis estadísticos de t de Student y ANOVA. Los resultados mostraron que el promedio del diámetro del halo de inhibición del extracto etanólico de Pelargonium x hortorum a 6,25 mg/ml es de 3,68 mm; a 12,5 mg/ml es de 5,50 mm; a 25 mg/ml es de 7,18 mm y a 50 mg/ml es 11,44 mm y el gluconato de Clorhexidina al 0,12% fue 10,32 mm. En conclusión el extracto etanólico de Pelargonium x hortorum a 50mgl ml presentó mayor efectividad antibacteriana sobre cepas de Porphyromonas Gingivalis, incluso mayor efectividad que el gluconato de Clorhexidina al 0,12%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).