Evaluación de la sustitución de Harina de Trigo (Triticum Aestivum) por Harina de Coronta de Maíz Morado (Zea Mays L.) en la producción de fideos y su impacto en las propiedades nutritivas

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio científico titulado: “Evaluación de la Sustitución de harina de trigo (triticum aestivum) por harina de coronta de maíz morado (zea mays l.) en la producción de fideos y su impacto en las propiedades nutritivas” fue analizar el impacto de la incorporación de harina de coronta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atachagua Guillermo, Oscar Alexander, Monago Gómez, Jeyson Romario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coronta de maíz morado
Concentración de antocianina
Contenido nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNHE_11c6b972f9206586468fa4bde718635c
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11040
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la sustitución de Harina de Trigo (Triticum Aestivum) por Harina de Coronta de Maíz Morado (Zea Mays L.) en la producción de fideos y su impacto en las propiedades nutritivas
title Evaluación de la sustitución de Harina de Trigo (Triticum Aestivum) por Harina de Coronta de Maíz Morado (Zea Mays L.) en la producción de fideos y su impacto en las propiedades nutritivas
spellingShingle Evaluación de la sustitución de Harina de Trigo (Triticum Aestivum) por Harina de Coronta de Maíz Morado (Zea Mays L.) en la producción de fideos y su impacto en las propiedades nutritivas
Atachagua Guillermo, Oscar Alexander
Coronta de maíz morado
Concentración de antocianina
Contenido nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Evaluación de la sustitución de Harina de Trigo (Triticum Aestivum) por Harina de Coronta de Maíz Morado (Zea Mays L.) en la producción de fideos y su impacto en las propiedades nutritivas
title_full Evaluación de la sustitución de Harina de Trigo (Triticum Aestivum) por Harina de Coronta de Maíz Morado (Zea Mays L.) en la producción de fideos y su impacto en las propiedades nutritivas
title_fullStr Evaluación de la sustitución de Harina de Trigo (Triticum Aestivum) por Harina de Coronta de Maíz Morado (Zea Mays L.) en la producción de fideos y su impacto en las propiedades nutritivas
title_full_unstemmed Evaluación de la sustitución de Harina de Trigo (Triticum Aestivum) por Harina de Coronta de Maíz Morado (Zea Mays L.) en la producción de fideos y su impacto en las propiedades nutritivas
title_sort Evaluación de la sustitución de Harina de Trigo (Triticum Aestivum) por Harina de Coronta de Maíz Morado (Zea Mays L.) en la producción de fideos y su impacto en las propiedades nutritivas
author Atachagua Guillermo, Oscar Alexander
author_facet Atachagua Guillermo, Oscar Alexander
Monago Gómez, Jeyson Romario
author_role author
author2 Monago Gómez, Jeyson Romario
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Roncal, Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Atachagua Guillermo, Oscar Alexander
Monago Gómez, Jeyson Romario
dc.subject.none.fl_str_mv Coronta de maíz morado
Concentración de antocianina
Contenido nutricional
topic Coronta de maíz morado
Concentración de antocianina
Contenido nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.Es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El objetivo del estudio científico titulado: “Evaluación de la Sustitución de harina de trigo (triticum aestivum) por harina de coronta de maíz morado (zea mays l.) en la producción de fideos y su impacto en las propiedades nutritivas” fue analizar el impacto de la incorporación de harina de coronta de maíz morado (Zea Mays L.) en la elaboración de fideos, en comparación con fideos elaborados únicamente con harina de trigo (Triticum aestivum), en términos de propiedades físicas, sensoriales, contenido de compuestos fenólicos y valor nutricional. El trabajo de investigación se realizó en 2 localidades: la elaboración de los fideos a base de harina de coronta de maíz morado y harina de trigo se llevó a cabo en el laboratorio de pastas y harinas de la Facultad de Ciencias Alimentarias de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, situado en el distrito de Rupa Rupa y provincia de Leoncio Prado, la aplicación del test organoléptico se llevó a cabo en el distrito de Amarilis y provincia de Huánuco; ambas localidades ubicadas en la región Huánuco, la investigación fue experimental, ya que se elaboraron las muestras de fideos en un laboratorio, teniendo en cuenta el porcentaje de variación en la incorporación de las harinas en cada una de ellas, el nivel correlacional permitió determinar la variación entre la concentración de las harinas de coronta de maíz morado y la de trigo y su impacto en la elaboración de los fideos. Los resultados muestran como pasta de mejor aceptación por parte de los panelistas al tratamiento con 15% de harina de coronta de maíz morado y 85% harina de trigo, teniendo 63 mg/100g en concentración de antocianinas cuando la pasta no está cocida y 83 mg/100g cuando la pasta esta cocida, además tiene un contenido nutricional de 78.87% en carbohidratos, 7.4% en proteínas, 11.9% de humedad y 3.3% de fibra.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-14T20:26:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-14T20:26:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.Es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/11040
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/11040
dc.language.iso.Es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T023-71539358_T
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.Es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.Es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.Es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.Es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/76aa6a8e-37fa-44a5-b6f6-34d98d6bcbb0/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fdf48e12-7cd7-412e-a44a-e2cc935bd0c8/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dc938ae3-c341-4ed0-9ff2-47724473d348/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/26e803df-9f6b-407b-9fe1-2ba123763f63/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b2d99f2aea689fd029d57e9f1cc5fb0f
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
e6363b224a70399a3ecc30832c82904b
32c9d21108ed6e8f895663fc34b7e3ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822779864017534976
spelling Vargas Roncal, RosarioAtachagua Guillermo, Oscar AlexanderMonago Gómez, Jeyson Romario2025-01-14T20:26:26Z2025-01-14T20:26:26Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13080/11040El objetivo del estudio científico titulado: “Evaluación de la Sustitución de harina de trigo (triticum aestivum) por harina de coronta de maíz morado (zea mays l.) en la producción de fideos y su impacto en las propiedades nutritivas” fue analizar el impacto de la incorporación de harina de coronta de maíz morado (Zea Mays L.) en la elaboración de fideos, en comparación con fideos elaborados únicamente con harina de trigo (Triticum aestivum), en términos de propiedades físicas, sensoriales, contenido de compuestos fenólicos y valor nutricional. El trabajo de investigación se realizó en 2 localidades: la elaboración de los fideos a base de harina de coronta de maíz morado y harina de trigo se llevó a cabo en el laboratorio de pastas y harinas de la Facultad de Ciencias Alimentarias de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, situado en el distrito de Rupa Rupa y provincia de Leoncio Prado, la aplicación del test organoléptico se llevó a cabo en el distrito de Amarilis y provincia de Huánuco; ambas localidades ubicadas en la región Huánuco, la investigación fue experimental, ya que se elaboraron las muestras de fideos en un laboratorio, teniendo en cuenta el porcentaje de variación en la incorporación de las harinas en cada una de ellas, el nivel correlacional permitió determinar la variación entre la concentración de las harinas de coronta de maíz morado y la de trigo y su impacto en la elaboración de los fideos. Los resultados muestran como pasta de mejor aceptación por parte de los panelistas al tratamiento con 15% de harina de coronta de maíz morado y 85% harina de trigo, teniendo 63 mg/100g en concentración de antocianinas cuando la pasta no está cocida y 83 mg/100g cuando la pasta esta cocida, además tiene un contenido nutricional de 78.87% en carbohidratos, 7.4% en proteínas, 11.9% de humedad y 3.3% de fibra.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023-71539358_TSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Coronta de maíz moradoConcentración de antocianinaContenido nutricionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Evaluación de la sustitución de Harina de Trigo (Triticum Aestivum) por Harina de Coronta de Maíz Morado (Zea Mays L.) en la producción de fideos y su impacto en las propiedades nutritivasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas. EP Ingeniería IndustrialIngeniero IndustrialIngeniería Industrial22412064https://orcid.org/0000-0001-6898-23797153935870225520722068Villavicencio Cabrera, Marco AntonioGaray Robles, GerardoMarin Mozombite, Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT023-71539358_T.pdfT023-71539358_T.pdfTesisapplication/pdf7121876https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/76aa6a8e-37fa-44a5-b6f6-34d98d6bcbb0/downloadb2d99f2aea689fd029d57e9f1cc5fb0fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fdf48e12-7cd7-412e-a44a-e2cc935bd0c8/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTT023-71539358_T.pdf.txtT023-71539358_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101894https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dc938ae3-c341-4ed0-9ff2-47724473d348/downloade6363b224a70399a3ecc30832c82904bMD53THUMBNAILT023-71539358_T.pdf.jpgT023-71539358_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22455https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/26e803df-9f6b-407b-9fe1-2ba123763f63/download32c9d21108ed6e8f895663fc34b7e3ecMD5420.500.13080/11040oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/110402025-01-15 03:09:16.098https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).