Exportación Completada — 

Efecto de las proporciones de pasta de coco,leche descremada y pisco en las características fisicoquímicas y organolépticas del licor de coco(Cocos nucifera L.)

Descripción del Articulo

En la investigación se evaluaron nueve tratamientos con proporciones de pasta de coco, leche descremada y pisco, con el objetivo de determinar la proporción adecuada para el licor de coco, para lo cual se realizó el análisis fisicoquímico, organoléptico y el costo de producción. Primeramente, se obt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rios Reyes, Maryselly Maritza, Villanueva Santamaria, Abel Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pisco
Pasta de coco
Organolépticas
Características fisicoquímicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
Descripción
Sumario:En la investigación se evaluaron nueve tratamientos con proporciones de pasta de coco, leche descremada y pisco, con el objetivo de determinar la proporción adecuada para el licor de coco, para lo cual se realizó el análisis fisicoquímico, organoléptico y el costo de producción. Primeramente, se obtuvo la pasta de coco mediante el trozado y el pulpeado, la cual se utilizó para cada tratamiento. Para los resultados fisicoquímicos se utilizó el diseño experimental DCA y para la evaluación sensorial la prueba de Friedman a un nivel de significancia de 0,05.De acuerdo al resultado del análisis sensorial, en los atributos sabor, aroma y color, todos los tratamientos estadísticamente son iguales. Los resultados de la evaluación fisicoquímica evidenciaron que el tratamiento 9 (4 % pasta de coco, 25 % de leche descremada y 12 % v/v de pisco) presentó mejor porcentaje proteína 1,12 y grados alcohólicos 12 °. En cuanto al costo de producción se determinó que éste es dependiente de la proporción del pisco y su precio, pues en cuanto aumentó la proporción de pisco aumentó el costo de producción; variando desde S/ 8,91 en costo mínimo hasta S/. 10,93 en costo máximo por cada tratamiento. Concluyendo que el tratamiento 9, como el mejor producto final de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).