Diseño de procesos basados en el modelo de sistema viable para la Dirección Regional de Educación Huánuco

Descripción del Articulo

El presuroso desarrollo de las organizaciones y la fuerza organísmica que emerge de la compleja realidad, ha impulsado cada vez más creciente el reto a la imaginación y a la capacidad constructiva de los Ingenieros de Sistemas para abordar y dar solución a los problemas complejos que rigen en nuestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Espinoza, Kattia Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de procesos
modelo de sistema viable
Dirección Regional de Educación Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNHE_0cfbbc6c486413042f1630025ffbf0a0
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/606
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de procesos basados en el modelo de sistema viable para la Dirección Regional de Educación Huánuco
title Diseño de procesos basados en el modelo de sistema viable para la Dirección Regional de Educación Huánuco
spellingShingle Diseño de procesos basados en el modelo de sistema viable para la Dirección Regional de Educación Huánuco
Serrano Espinoza, Kattia Fiorela
Diseño de procesos
modelo de sistema viable
Dirección Regional de Educación Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Diseño de procesos basados en el modelo de sistema viable para la Dirección Regional de Educación Huánuco
title_full Diseño de procesos basados en el modelo de sistema viable para la Dirección Regional de Educación Huánuco
title_fullStr Diseño de procesos basados en el modelo de sistema viable para la Dirección Regional de Educación Huánuco
title_full_unstemmed Diseño de procesos basados en el modelo de sistema viable para la Dirección Regional de Educación Huánuco
title_sort Diseño de procesos basados en el modelo de sistema viable para la Dirección Regional de Educación Huánuco
author Serrano Espinoza, Kattia Fiorela
author_facet Serrano Espinoza, Kattia Fiorela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Roncal, Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Serrano Espinoza, Kattia Fiorela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño de procesos
modelo de sistema viable
Dirección Regional de Educación Huánuco
topic Diseño de procesos
modelo de sistema viable
Dirección Regional de Educación Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presuroso desarrollo de las organizaciones y la fuerza organísmica que emerge de la compleja realidad, ha impulsado cada vez más creciente el reto a la imaginación y a la capacidad constructiva de los Ingenieros de Sistemas para abordar y dar solución a los problemas complejos que rigen en nuestro mundo. Este proyecto incursiona una idea alternativa de reordenamiento sistémico; cuyo modelo propuesto se define bajo el enfoque sistémico organizacional y el enfoque por procesos. El alineamiento de ambos enfoques, enriquece el nivel de entendimiento de la complejidad de la organización y de su relación con el entorno. Donde, el Modelo de Sistema Viable, por el enfoque que promueve al resto, permite obtener la estructura y las líneas estratégicas que rigen su accionar en relación a su entorno; y el modelo de gestión de procesos, que rige en el enfoque de red de procesos interrelacionados, permite que las actividades se encaminen a generar valor. El proyecto tiene como objetivo, plantear el Diseño de Procesos basado en el Modelo de Sistema Viable para la DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN HUÁNUCO, que permite mejorar su gestión organizacional de acuerdo a los procesos que presenta y la estructura que tiene. El cual, comprende desde su descripción y definición de organización; el análisis organizacional de su sistema de referencia, entorno, interno y problemática del modelo presente en la organización; la revisión de su finalidad y objetivos estratégicos; su correspondencia funcional, el Modelo de Sistema Viable a la identificación sistémica de sus procesos; el modelado, caracterización, descripción de acuerdo a la ficha de procesos e indicadores y formalización de sus procesos de acuerdo al modelo sistémico presentado. La organización concibe así, la superación en cobertura de cualquier enfoque tradicional, un ordenamiento sistémico, que permita a la organización mejorar su gestión y posibilitando actuar con calidad en el mundo que estamos construyendo para generaciones futuras. La propuesta, resulta importante al contar con un modelo base, para la aplicación de este enfoque sistémico en esta y otras organizaciones que quiera mejorar su gestión y desarrollar capacidad moderna de gestión y eficiencia organizacional.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:41:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:41:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TIS/00038/S42
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/606
identifier_str_mv TIS/00038/S42
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/606
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/32434a3b-f7b2-4ed6-af38-88984757ac83/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2f0a50c6-d4ac-43e1-b368-ab9f985ad22f/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/96538e5b-2fe6-4021-bf4f-fee9c6ae9343/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5686a0b82f4fceaba406523b0bf324dd
2d5a0907b6dd42b2026a77cde53e4bdc
90836fea1ece99e56864b787634cacd0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145854178328576
spelling Vargas Roncal, RosarioSerrano Espinoza, Kattia Fiorela2016-10-25T13:41:09Z2016-10-25T13:41:09Z2015TIS/00038/S42https://hdl.handle.net/20.500.13080/606El presuroso desarrollo de las organizaciones y la fuerza organísmica que emerge de la compleja realidad, ha impulsado cada vez más creciente el reto a la imaginación y a la capacidad constructiva de los Ingenieros de Sistemas para abordar y dar solución a los problemas complejos que rigen en nuestro mundo. Este proyecto incursiona una idea alternativa de reordenamiento sistémico; cuyo modelo propuesto se define bajo el enfoque sistémico organizacional y el enfoque por procesos. El alineamiento de ambos enfoques, enriquece el nivel de entendimiento de la complejidad de la organización y de su relación con el entorno. Donde, el Modelo de Sistema Viable, por el enfoque que promueve al resto, permite obtener la estructura y las líneas estratégicas que rigen su accionar en relación a su entorno; y el modelo de gestión de procesos, que rige en el enfoque de red de procesos interrelacionados, permite que las actividades se encaminen a generar valor. El proyecto tiene como objetivo, plantear el Diseño de Procesos basado en el Modelo de Sistema Viable para la DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN HUÁNUCO, que permite mejorar su gestión organizacional de acuerdo a los procesos que presenta y la estructura que tiene. El cual, comprende desde su descripción y definición de organización; el análisis organizacional de su sistema de referencia, entorno, interno y problemática del modelo presente en la organización; la revisión de su finalidad y objetivos estratégicos; su correspondencia funcional, el Modelo de Sistema Viable a la identificación sistémica de sus procesos; el modelado, caracterización, descripción de acuerdo a la ficha de procesos e indicadores y formalización de sus procesos de acuerdo al modelo sistémico presentado. La organización concibe así, la superación en cobertura de cualquier enfoque tradicional, un ordenamiento sistémico, que permita a la organización mejorar su gestión y posibilitando actuar con calidad en el mundo que estamos construyendo para generaciones futuras. La propuesta, resulta importante al contar con un modelo base, para la aplicación de este enfoque sistémico en esta y otras organizaciones que quiera mejorar su gestión y desarrollar capacidad moderna de gestión y eficiencia organizacional.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALDiseño de procesosmodelo de sistema viableDirección Regional de Educación Huánucohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Diseño de procesos basados en el modelo de sistema viable para la Dirección Regional de Educación Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasIngeniero de SistemasIngeniería de Sistemas612049https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTIS 00038 S42.pdf.jpgTIS 00038 S42.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19874https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/32434a3b-f7b2-4ed6-af38-88984757ac83/download5686a0b82f4fceaba406523b0bf324ddMD57ORIGINALTIS 00038 S42.pdfapplication/pdf10412415https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2f0a50c6-d4ac-43e1-b368-ab9f985ad22f/download2d5a0907b6dd42b2026a77cde53e4bdcMD51TEXTTIS 00038 S42.pdf.txtTIS 00038 S42.pdf.txtExtracted texttext/plain102352https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/96538e5b-2fe6-4021-bf4f-fee9c6ae9343/download90836fea1ece99e56864b787634cacd0MD5620.500.13080/606oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6062024-10-22 11:22:16.998http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).