Tipos de daño y su incidencia en las sentencias condenatorias en el proceso penal, Distrito Judicial Huánuco: 2013 - 2014

Descripción del Articulo

En la presente investigación se aborda un tema de interés en el ámbito del Derecho, esto es, la nueva concepción de la protección y resarcimiento del daño causado al bien jurídico a consecuencia de la comisión de ilícitos penales, identificando los fundamentos teóricos sobre los tipos de daños – mat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Espinoza, Floresmila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentencias condenatorias
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNHE_0caa2d71acd2732b7dc6fb4df08c784d
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1812
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tipos de daño y su incidencia en las sentencias condenatorias en el proceso penal, Distrito Judicial Huánuco: 2013 - 2014
title Tipos de daño y su incidencia en las sentencias condenatorias en el proceso penal, Distrito Judicial Huánuco: 2013 - 2014
spellingShingle Tipos de daño y su incidencia en las sentencias condenatorias en el proceso penal, Distrito Judicial Huánuco: 2013 - 2014
Reyes Espinoza, Floresmila
Sentencias condenatorias
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Tipos de daño y su incidencia en las sentencias condenatorias en el proceso penal, Distrito Judicial Huánuco: 2013 - 2014
title_full Tipos de daño y su incidencia en las sentencias condenatorias en el proceso penal, Distrito Judicial Huánuco: 2013 - 2014
title_fullStr Tipos de daño y su incidencia en las sentencias condenatorias en el proceso penal, Distrito Judicial Huánuco: 2013 - 2014
title_full_unstemmed Tipos de daño y su incidencia en las sentencias condenatorias en el proceso penal, Distrito Judicial Huánuco: 2013 - 2014
title_sort Tipos de daño y su incidencia en las sentencias condenatorias en el proceso penal, Distrito Judicial Huánuco: 2013 - 2014
author Reyes Espinoza, Floresmila
author_facet Reyes Espinoza, Floresmila
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Reyes Espinoza, Floresmila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sentencias condenatorias
Proceso penal
topic Sentencias condenatorias
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En la presente investigación se aborda un tema de interés en el ámbito del Derecho, esto es, la nueva concepción de la protección y resarcimiento del daño causado al bien jurídico a consecuencia de la comisión de ilícitos penales, identificando los fundamentos teóricos sobre los tipos de daños – material, personal, moral, emergente y lucro cesante- que permitan determinar la real indemnización de los bienes jurídicos lesionados o puestos en peligro, los cuales deben ser evaluados y aplicados por los operadores jurídicos al momento de resolver temas relacionados a la indicada institución jurídica. Efectivamente, la investigación se ha desarrollado bajo la denominación de nuestra tesis: “TIPOS DE DAÑO Y SU INCIDENCIA EN LAS SENTENCIAS CONDENATORIAS EN EL PROCESO PENAL, DISTRITO JUDICIAL HUANUCO: 2013 - 2014”. En efecto, se desarrolla la investigación desde la problemática planteada por aquellas situaciones de orden conceptual en las que los operadores jurídicos, en particular del actor civil y especialmente quienes tiene la misión de impartir la justicia ordinaria, se ven enfrentados al dilema de conceptuar en su verdadera dimensión de la indemnización del daño causado a los bienes jurídicos a consecuencia de conductas ilícitas; es decir, los tipos de daños que se causan y su resarcimiento integral a la persona. En nuestro país esta problemática ha cobrado palpitante actualidad como consecuencia de la progresiva implementación del nuevo proceso penal, específicamente en el ámbito territorial del distrito judicial de Huánuco, pues de lograr una reparación civil real, eficiente, eficaz e integral se dignificaría a la persona y por ende a la sociedad frente a las consecuencias negativas que conduce los actos ilícitos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-04T18:44:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-04T18:44:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM_Reyes_Espinoza_Floresmila
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/1812
identifier_str_mv TM_Reyes_Espinoza_Floresmila
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/1812
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/336cb1dc-8a69-4286-a690-52fbd75142ae/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bd133a3f-5dca-4119-a3a2-3be62754f22a/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c1c8b0ac-a9c9-45ea-9f94-1b4685a17212/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/770e5934-d66f-40a8-8af9-24edd8bcd2ae/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c97fbbaaec7ba9f9293126e77bb8c0cf
bcf9c8e34a389380fc2fb76f8d82f6b0
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
373700beb819f51bf70125c2831c3777
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145866538942464
spelling Reyes Espinoza, Floresmila2017-12-04T18:44:54Z2017-12-04T18:44:54Z2015TM_Reyes_Espinoza_Floresmilahttps://hdl.handle.net/20.500.13080/1812En la presente investigación se aborda un tema de interés en el ámbito del Derecho, esto es, la nueva concepción de la protección y resarcimiento del daño causado al bien jurídico a consecuencia de la comisión de ilícitos penales, identificando los fundamentos teóricos sobre los tipos de daños – material, personal, moral, emergente y lucro cesante- que permitan determinar la real indemnización de los bienes jurídicos lesionados o puestos en peligro, los cuales deben ser evaluados y aplicados por los operadores jurídicos al momento de resolver temas relacionados a la indicada institución jurídica. Efectivamente, la investigación se ha desarrollado bajo la denominación de nuestra tesis: “TIPOS DE DAÑO Y SU INCIDENCIA EN LAS SENTENCIAS CONDENATORIAS EN EL PROCESO PENAL, DISTRITO JUDICIAL HUANUCO: 2013 - 2014”. En efecto, se desarrolla la investigación desde la problemática planteada por aquellas situaciones de orden conceptual en las que los operadores jurídicos, en particular del actor civil y especialmente quienes tiene la misión de impartir la justicia ordinaria, se ven enfrentados al dilema de conceptuar en su verdadera dimensión de la indemnización del daño causado a los bienes jurídicos a consecuencia de conductas ilícitas; es decir, los tipos de daños que se causan y su resarcimiento integral a la persona. En nuestro país esta problemática ha cobrado palpitante actualidad como consecuencia de la progresiva implementación del nuevo proceso penal, específicamente en el ámbito territorial del distrito judicial de Huánuco, pues de lograr una reparación civil real, eficiente, eficaz e integral se dignificaría a la persona y por ende a la sociedad frente a las consecuencias negativas que conduce los actos ilícitos.TesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSentencias condenatoriasProceso penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Tipos de daño y su incidencia en las sentencias condenatorias en el proceso penal, Distrito Judicial Huánuco: 2013 - 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoMaestro en Derecho Civil y ComercialDerecho422039https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTM_Reyes_Espinoza_Floresmila.pdf.jpgTM_Reyes_Espinoza_Floresmila.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18492https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/336cb1dc-8a69-4286-a690-52fbd75142ae/downloadc97fbbaaec7ba9f9293126e77bb8c0cfMD58ORIGINALTM_Reyes_Espinoza_Floresmila.pdfTM_Reyes_Espinoza_Floresmila.pdfTexto completoapplication/pdf1090045https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bd133a3f-5dca-4119-a3a2-3be62754f22a/downloadbcf9c8e34a389380fc2fb76f8d82f6b0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c1c8b0ac-a9c9-45ea-9f94-1b4685a17212/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTM_Reyes_Espinoza_Floresmila.pdf.txtTM_Reyes_Espinoza_Floresmila.pdf.txtExtracted texttext/plain103290https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/770e5934-d66f-40a8-8af9-24edd8bcd2ae/download373700beb819f51bf70125c2831c3777MD5720.500.13080/1812oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/18122024-10-22 11:34:57.939https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.970496
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).