Tipos de daño y su incidencia en las sentencias condenatorias en el proceso penal, Distrito Judicial Huánuco: 2013 - 2014
Descripción del Articulo
En la presente investigación se aborda un tema de interés en el ámbito del Derecho, esto es, la nueva concepción de la protección y resarcimiento del daño causado al bien jurídico a consecuencia de la comisión de ilícitos penales, identificando los fundamentos teóricos sobre los tipos de daños – mat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sentencias condenatorias Proceso penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la presente investigación se aborda un tema de interés en el ámbito del Derecho, esto es, la nueva concepción de la protección y resarcimiento del daño causado al bien jurídico a consecuencia de la comisión de ilícitos penales, identificando los fundamentos teóricos sobre los tipos de daños – material, personal, moral, emergente y lucro cesante- que permitan determinar la real indemnización de los bienes jurídicos lesionados o puestos en peligro, los cuales deben ser evaluados y aplicados por los operadores jurídicos al momento de resolver temas relacionados a la indicada institución jurídica. Efectivamente, la investigación se ha desarrollado bajo la denominación de nuestra tesis: “TIPOS DE DAÑO Y SU INCIDENCIA EN LAS SENTENCIAS CONDENATORIAS EN EL PROCESO PENAL, DISTRITO JUDICIAL HUANUCO: 2013 - 2014”. En efecto, se desarrolla la investigación desde la problemática planteada por aquellas situaciones de orden conceptual en las que los operadores jurídicos, en particular del actor civil y especialmente quienes tiene la misión de impartir la justicia ordinaria, se ven enfrentados al dilema de conceptuar en su verdadera dimensión de la indemnización del daño causado a los bienes jurídicos a consecuencia de conductas ilícitas; es decir, los tipos de daños que se causan y su resarcimiento integral a la persona. En nuestro país esta problemática ha cobrado palpitante actualidad como consecuencia de la progresiva implementación del nuevo proceso penal, específicamente en el ámbito territorial del distrito judicial de Huánuco, pues de lograr una reparación civil real, eficiente, eficaz e integral se dignificaría a la persona y por ende a la sociedad frente a las consecuencias negativas que conduce los actos ilícitos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).