Geoplano y el aprendizaje de triángulos en estudiantes del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL, Huánuco 2021
Descripción del Articulo
El estudio responde al objetivo general planteado y logra comprobar que la aplicación del Geoplano mejoró el aprendizaje de triángulos en estudiantes del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL, Huánuco 2021. Se eligió trabajar con una población conformada por 60 estudiantes de 1er grado de secundari...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9528 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9528 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geoplano Aprendizaje de Triángulos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio responde al objetivo general planteado y logra comprobar que la aplicación del Geoplano mejoró el aprendizaje de triángulos en estudiantes del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL, Huánuco 2021. Se eligió trabajar con una población conformada por 60 estudiantes de 1er grado de secundaria. El estudio es de tipo explicativa ya que se manipulo una variable para afectar a la otra, tiene un diseño cuasi-experimental, donde se trabajó con dos grupos de control y experimental, siendo este último donde se aplicó el Geoplano para obtener la mejora en las dimensiones respecto al otro grupo. Durante la recolección de datos se aplicaron pruebas educativas (entrada y salida), procesadas a través de Excel. Se realizó un análisis descriptivo que interpreta la medición de tendencia central y dispersión en todas las pruebas utilizando la escala vigesimal de evaluación, resultando que los promedios de los grupos en inicio la media = 12,34 y al finalizar el grupo experimental presentó una media = 15,40 y el grupo de control una media = 12,34, siendo la mejora en favor 3,06 puntos en promedio. El valor Z = 6,87 se ubica a la derecha de z = 1,96; cayendo en zona de rechazo, por esta razón, rechazamos la hipótesis nula y aceptamos hipótesis alterna; concluyendo que se tiene pruebas suficientes para demostrar que el Geoplano mejora el aprendizaje de triángulos en estudiantes del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL, Huánuco 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).