Aplicación del Geoplano en el aprendizaje en los Estudiantes del Cuarto grado en el Área de Matemática Ceba Manuel Núñez Butrón, 2017

Descripción del Articulo

La siguiente investigación, es el resultado de las Practicas Profesionales que se realizó en la Institución Básica Alternativa N° 71014 “Manuel Núñez Butrón” de la cuidad de Juliaca que corresponde al Ciclo Avanzado con estudiantes del Cuarto Grado Sección Única del año 2017, y la Programación del P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamata Choque, Hugo Walter
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3223
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación del Geoplano en el aprendizaje
Descripción
Sumario:La siguiente investigación, es el resultado de las Practicas Profesionales que se realizó en la Institución Básica Alternativa N° 71014 “Manuel Núñez Butrón” de la cuidad de Juliaca que corresponde al Ciclo Avanzado con estudiantes del Cuarto Grado Sección Única del año 2017, y la Programación del Periodo Promocional 2017, Unidad de Aprendizaje N° 03, del Área de Matemática del Componente Geometría y Medidas. El presente trabajo académico, se realiza debido a que los estudiantes en el Área de Matemática necesitan manipular materiales didácticos para poder fijar los conocimientos, y en la utilización del Geroplano se manipulan los materiales lo que hace que los estudiantes -como lo cita Ángela- tengan un aprendizaje a través de materiales didácticos y esto tiene un 75% de efectividad en el aprendizaje. Una de las características del estudiante de EBA es que son estudiantes jóvenes y adultos, y además de continuar con sus estudios tienen carga familiar y trabajo, lo que hace que el estudio sea más complicado y en especial el Área de Matemática; es por ello que se trabaja con materiales didácticos; el Geoplano se utilizó como material didáctico que facilita el aprendizaje de los estudiantes, en especial en la obtención de Áreas de las figuras geométricas regulares, de esta forma el aprendizaje es significativo y esta es una de las razones muy importantes de incluir materiales didácticos. Finalmente, en el presente documento está organizado de la siguiente forma: En la primera parte, se presentan los aspectos generales: Titulo del informe, duración (tiempo de inicio y tiempo de término), Institución Educativa donde se realizó la Práctica Profesional, grado, sección y número de estudiantes, justificación y los objetivos. En la segunda parte, se desarrolla la base teórica, y algunas definiciones tomadas para el informe. En la tercera parte, se desarrolla la planificación, ejecución del informe final de la práctica profesional. Y finalmente se presenta las conclusiones y recomendaciones respectivas, así como los anexos del informe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).