Motivación para el aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en el área de ingles de los estudiantes de la Institución Educativa "Huarichaca" Molino -2017
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la zona rural del distrito de Molino con la participación de 60 estudiantes durante el 2017. El objetivo del estudio fue relacionar la motivación con el rendimiento académico en el Área de Inglés de los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educa...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4027 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4027 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico Aprendizaje Motivación Institución educativa Educación General |
| id |
UNHE_07d22354e7ab0d8b677f52e2a0aac9f2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4027 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Motivación para el aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en el área de ingles de los estudiantes de la Institución Educativa "Huarichaca" Molino -2017 |
| title |
Motivación para el aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en el área de ingles de los estudiantes de la Institución Educativa "Huarichaca" Molino -2017 |
| spellingShingle |
Motivación para el aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en el área de ingles de los estudiantes de la Institución Educativa "Huarichaca" Molino -2017 Aliaga Perez, Edy Elizabet Rendimiento académico Aprendizaje Motivación Institución educativa Educación General |
| title_short |
Motivación para el aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en el área de ingles de los estudiantes de la Institución Educativa "Huarichaca" Molino -2017 |
| title_full |
Motivación para el aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en el área de ingles de los estudiantes de la Institución Educativa "Huarichaca" Molino -2017 |
| title_fullStr |
Motivación para el aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en el área de ingles de los estudiantes de la Institución Educativa "Huarichaca" Molino -2017 |
| title_full_unstemmed |
Motivación para el aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en el área de ingles de los estudiantes de la Institución Educativa "Huarichaca" Molino -2017 |
| title_sort |
Motivación para el aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en el área de ingles de los estudiantes de la Institución Educativa "Huarichaca" Molino -2017 |
| author |
Aliaga Perez, Edy Elizabet |
| author_facet |
Aliaga Perez, Edy Elizabet Espinoza Tucto, Lenin Welton Santos Ortiz, Megalit |
| author_role |
author |
| author2 |
Espinoza Tucto, Lenin Welton Santos Ortiz, Megalit |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rubina López, Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aliaga Perez, Edy Elizabet Espinoza Tucto, Lenin Welton Santos Ortiz, Megalit |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico Aprendizaje Motivación Institución educativa |
| topic |
Rendimiento académico Aprendizaje Motivación Institución educativa Educación General |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Educación General |
| description |
La investigación se realizó en la zona rural del distrito de Molino con la participación de 60 estudiantes durante el 2017. El objetivo del estudio fue relacionar la motivación con el rendimiento académico en el Área de Inglés de los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Integrada de Huarichaca”. Los materiales que se emplearon fueron el cuestionario y la guía de observación mediante el diseño transversal de tipo relacional. Se tuvo como resultado según la prueba del Spearman 0,540 (correlación moderada positiva) significativa 0,05 (bilateral). Además, entre la motivación y el aspecto cognitivo con un coeficiente 0,432 (correlación moderada positiva) significativa 0,006 (bilateral). Así también, la motivación y el aspecto afectivo con un coeficiente 0,607 (correlación moderada positiva) significativa 0,000 (bilateral). y la motivación entre el aspecto conductual con un coeficiente de 0,312 (correlación baja positiva) es significativa 0,012 (bilateral). De los datos se deduce que existe bajo rendimiento académico, con estos indicadores es evidente que la comunidad estudiantil no posee niveles óptimos de motivación para el aprendizaje del Área de Inglés. En conclusión, existe relación entre la motivación y el rendimiento académico. Son múltiples las variables que se pueden tener en cuenta para la motivación vincular los logros del colegio con la familia y el contexto social del estudiante en busca de mejorar el aspecto cognitivo, afectivo y conductual. Para conseguir esto, se requiere el acompañamiento permanente del docente, quien debe proporcionar estrategias de enseñanza motivadoras. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-26T16:25:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-26T16:25:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
2ED.ING 0007A42 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/4027 |
| identifier_str_mv |
2ED.ING 0007A42 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/4027 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
97 |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2a166ebd-9627-4f79-ba2f-6ea2ec2fc034/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/24e46310-efa0-4be2-8f76-05d64bf25c6f/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/382a1483-901d-4e1b-adcf-421607c32077/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3e898fc8-22e5-4e67-b309-05f6ce4aba5f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b388afb6543f8bd9b92ca3dc338c1e2 07c13cb63ab59901f640d0835fc75829 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 6e8de357a20e1efa465041c4e22c9f4b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145897824256000 |
| spelling |
Rubina López, AlejandroAliaga Perez, Edy ElizabetEspinoza Tucto, Lenin WeltonSantos Ortiz, Megalit2019-02-26T16:25:38Z2019-02-26T16:25:38Z20182ED.ING 0007A42https://hdl.handle.net/20.500.13080/4027La investigación se realizó en la zona rural del distrito de Molino con la participación de 60 estudiantes durante el 2017. El objetivo del estudio fue relacionar la motivación con el rendimiento académico en el Área de Inglés de los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Integrada de Huarichaca”. Los materiales que se emplearon fueron el cuestionario y la guía de observación mediante el diseño transversal de tipo relacional. Se tuvo como resultado según la prueba del Spearman 0,540 (correlación moderada positiva) significativa 0,05 (bilateral). Además, entre la motivación y el aspecto cognitivo con un coeficiente 0,432 (correlación moderada positiva) significativa 0,006 (bilateral). Así también, la motivación y el aspecto afectivo con un coeficiente 0,607 (correlación moderada positiva) significativa 0,000 (bilateral). y la motivación entre el aspecto conductual con un coeficiente de 0,312 (correlación baja positiva) es significativa 0,012 (bilateral). De los datos se deduce que existe bajo rendimiento académico, con estos indicadores es evidente que la comunidad estudiantil no posee niveles óptimos de motivación para el aprendizaje del Área de Inglés. En conclusión, existe relación entre la motivación y el rendimiento académico. Son múltiples las variables que se pueden tener en cuenta para la motivación vincular los logros del colegio con la familia y el contexto social del estudiante en busca de mejorar el aspecto cognitivo, afectivo y conductual. Para conseguir esto, se requiere el acompañamiento permanente del docente, quien debe proporcionar estrategias de enseñanza motivadoras.Tesis de Segunda Especialidadapplication/pdf97spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALRendimiento académicoAprendizajeMotivaciónInstitución educativaEducación GeneralMotivación para el aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en el área de ingles de los estudiantes de la Institución Educativa "Huarichaca" Molino -2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo Profesional de Segunda EspecialidadUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda Especialidad Profesional en Educación con mención en Idioma Extranjero-InglésEducaciónTHUMBNAIL2ED.ING 0007A42.pdf.jpg2ED.ING 0007A42.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21518https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2a166ebd-9627-4f79-ba2f-6ea2ec2fc034/download7b388afb6543f8bd9b92ca3dc338c1e2MD58ORIGINAL2ED.ING 0007A42.pdf2ED.ING 0007A42.pdfTesisapplication/pdf1252784https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/24e46310-efa0-4be2-8f76-05d64bf25c6f/download07c13cb63ab59901f640d0835fc75829MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/382a1483-901d-4e1b-adcf-421607c32077/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXT2ED.ING 0007A42.pdf.txt2ED.ING 0007A42.pdf.txtExtracted texttext/plain102352https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3e898fc8-22e5-4e67-b309-05f6ce4aba5f/download6e8de357a20e1efa465041c4e22c9f4bMD5720.500.13080/4027oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/40272024-10-22 12:01:42.373http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).