La formación profesional en derecho informático y la persecución penal de delitos informáticos en el Distrito Fiscal de Huánuco-2017

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta a continuación se titula “La formación profesional en derecho informático y la persecución penal de delitos informáticos en el distrito fiscal de Huánuco – 2017” el cual es un estudio del tipo descriptivo que tuvo como objetivo general determinar si existe una relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Morales, Leonardo Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Derecho informático
Persecución penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNHE_05362c7f1fecbb859798079a694adf16
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3908
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv La formación profesional en derecho informático y la persecución penal de delitos informáticos en el Distrito Fiscal de Huánuco-2017
title La formación profesional en derecho informático y la persecución penal de delitos informáticos en el Distrito Fiscal de Huánuco-2017
spellingShingle La formación profesional en derecho informático y la persecución penal de delitos informáticos en el Distrito Fiscal de Huánuco-2017
Vilca Morales, Leonardo Edgar
Formación profesional
Derecho informático
Persecución penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La formación profesional en derecho informático y la persecución penal de delitos informáticos en el Distrito Fiscal de Huánuco-2017
title_full La formación profesional en derecho informático y la persecución penal de delitos informáticos en el Distrito Fiscal de Huánuco-2017
title_fullStr La formación profesional en derecho informático y la persecución penal de delitos informáticos en el Distrito Fiscal de Huánuco-2017
title_full_unstemmed La formación profesional en derecho informático y la persecución penal de delitos informáticos en el Distrito Fiscal de Huánuco-2017
title_sort La formación profesional en derecho informático y la persecución penal de delitos informáticos en el Distrito Fiscal de Huánuco-2017
author Vilca Morales, Leonardo Edgar
author_facet Vilca Morales, Leonardo Edgar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nájar Farro, César Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilca Morales, Leonardo Edgar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Formación profesional
Derecho informático
Persecución penal
topic Formación profesional
Derecho informático
Persecución penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La investigación que se presenta a continuación se titula “La formación profesional en derecho informático y la persecución penal de delitos informáticos en el distrito fiscal de Huánuco – 2017” el cual es un estudio del tipo descriptivo que tuvo como objetivo general determinar si existe una relación directa entre la formación profesional en derecho informático y la persecución penal de delitos informáticos, lo cual a través de la revisión teórica así como de la aplicación de los instrumentos de investigación se logró corroborar a través de comprobación de la hipótesis que planteaba la existencia de dicha relación. El presente trabajo inicia a través del capítulo titulado “El problema de investigación” en el cual se detallan todos los aspectos fundamentales para que este estudio se realizará, como la formulación del problema de investigación, sus objetivos, hipótesis y así como la justificación e importancia de este estudio. En el capítulo siguiente que se titula “Marco teórico”, recoge en primer lugar todos los antecedentes de estudio locales, nacionales e internacionales que el investigador ha revisado sobre el problema de investigación, siendo que se ha hecho el esfuerzo de incluir estudios redactados en un idioma diferente al español; seguidamente se ha continuado el marco teórico a través de tres marcos independientes, el primero denominado marco histórico, el cual recoge los antecedentes históricos de las variables de estudio, el segundo denominado el marco conceptual, en donde a través de conceptos y definiciones se han desarrollado teóricamente los temas concernientes a esta investigación, y el tercero que viene a ser el marco jurídico, uno de los más importantes pues esta investigación al ser un estudio en el campo del derecho tiene como médula el ordenamiento jurídico que rodea a la investigación; finalmente se ha desarrollado más adelante como complemento la definición de los términos básicos, pues al ser esta una investigación que estudia parte de la informática y el derecho, implica el uso de términos especiales de ambos campos del conocimiento que necesitan aclararse conceptualmente. Continuando con la investigación se tiene el capítulo titulado “Marco metodológico”, el cual contiene toda las precisiones metodológicas de este estudio, es decir el nivel, tipo y diseño de investigación, las técnicas e instrumentos utilizados, así como la población y muestra de estudio, la cual estuvo conformada por los fiscales de las fiscalías provinciales penales corporativas así como las carpetas fiscales archivadas en delitos informáticos, siendo que ambas poblaciones de estudio fueron delimitadas espacialmente en el distrito fiscal de Huánuco, y temporalmente en el año 2017. Los siguientes capítulos titulados “Resultados” y “Discusión de resultados” son los capítulos en los cuales se presentan los datos obtenidos de la aplicación de los instrumentos de investigación, que incluyeron una encuesta, una guía de entrevista y una matriz de análisis de datos, datos que fueron cuantificados haciendo uso de la estadística, para luego ser interpretados y analizados, lo cual sirvió de base junto al marco teórico para realizar la contratación de las hipótesis general así como de las hipótesis específicas de este estudio, cumpliéndose con los objetivos planteados inicialmente como se explica en las conclusiones y recomendaciones de esta investigación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-30T14:40:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-30T14:40:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD00114V65
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/3908
identifier_str_mv TD00114V65
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/3908
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 193
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6133df5b-85c5-47a9-b6d7-107afe1c9fc5/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/347852f9-2885-411f-b80a-5a6cffd0ee4f/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7ae1883e-f842-4392-99b6-ebb1586f5b8a/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0ea0074d-563d-4c3c-a801-780b77014e8c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv baf6a87beb7ab65749f51ac358cc15b4
badbf54728126fe46947cda94885efcb
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
fff7fec9408efd190a21b0e37d4fadc3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145755740110848
spelling Nájar Farro, César AlfonsoVilca Morales, Leonardo Edgar2019-01-30T14:40:07Z2019-01-30T14:40:07Z2018TD00114V65https://hdl.handle.net/20.500.13080/3908La investigación que se presenta a continuación se titula “La formación profesional en derecho informático y la persecución penal de delitos informáticos en el distrito fiscal de Huánuco – 2017” el cual es un estudio del tipo descriptivo que tuvo como objetivo general determinar si existe una relación directa entre la formación profesional en derecho informático y la persecución penal de delitos informáticos, lo cual a través de la revisión teórica así como de la aplicación de los instrumentos de investigación se logró corroborar a través de comprobación de la hipótesis que planteaba la existencia de dicha relación. El presente trabajo inicia a través del capítulo titulado “El problema de investigación” en el cual se detallan todos los aspectos fundamentales para que este estudio se realizará, como la formulación del problema de investigación, sus objetivos, hipótesis y así como la justificación e importancia de este estudio. En el capítulo siguiente que se titula “Marco teórico”, recoge en primer lugar todos los antecedentes de estudio locales, nacionales e internacionales que el investigador ha revisado sobre el problema de investigación, siendo que se ha hecho el esfuerzo de incluir estudios redactados en un idioma diferente al español; seguidamente se ha continuado el marco teórico a través de tres marcos independientes, el primero denominado marco histórico, el cual recoge los antecedentes históricos de las variables de estudio, el segundo denominado el marco conceptual, en donde a través de conceptos y definiciones se han desarrollado teóricamente los temas concernientes a esta investigación, y el tercero que viene a ser el marco jurídico, uno de los más importantes pues esta investigación al ser un estudio en el campo del derecho tiene como médula el ordenamiento jurídico que rodea a la investigación; finalmente se ha desarrollado más adelante como complemento la definición de los términos básicos, pues al ser esta una investigación que estudia parte de la informática y el derecho, implica el uso de términos especiales de ambos campos del conocimiento que necesitan aclararse conceptualmente. Continuando con la investigación se tiene el capítulo titulado “Marco metodológico”, el cual contiene toda las precisiones metodológicas de este estudio, es decir el nivel, tipo y diseño de investigación, las técnicas e instrumentos utilizados, así como la población y muestra de estudio, la cual estuvo conformada por los fiscales de las fiscalías provinciales penales corporativas así como las carpetas fiscales archivadas en delitos informáticos, siendo que ambas poblaciones de estudio fueron delimitadas espacialmente en el distrito fiscal de Huánuco, y temporalmente en el año 2017. Los siguientes capítulos titulados “Resultados” y “Discusión de resultados” son los capítulos en los cuales se presentan los datos obtenidos de la aplicación de los instrumentos de investigación, que incluyeron una encuesta, una guía de entrevista y una matriz de análisis de datos, datos que fueron cuantificados haciendo uso de la estadística, para luego ser interpretados y analizados, lo cual sirvió de base junto al marco teórico para realizar la contratación de las hipótesis general así como de las hipótesis específicas de este estudio, cumpliéndose con los objetivos planteados inicialmente como se explica en las conclusiones y recomendaciones de esta investigación.Tesisapplication/pdf193spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALFormación profesionalDerecho informáticoPersecución penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La formación profesional en derecho informático y la persecución penal de delitos informáticos en el Distrito Fiscal de Huánuco-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogadoDerecho y Ciencias Políticas22513421https://orcid.org/ 0000-0003-2266-1451421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTD00114V65.pdf.jpgTD00114V65.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20086https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6133df5b-85c5-47a9-b6d7-107afe1c9fc5/downloadbaf6a87beb7ab65749f51ac358cc15b4MD59ORIGINALTD00114V65.pdfTD00114V65.pdfTesisapplication/pdf3045645https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/347852f9-2885-411f-b80a-5a6cffd0ee4f/downloadbadbf54728126fe46947cda94885efcbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7ae1883e-f842-4392-99b6-ebb1586f5b8a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTD00114V65.pdf.txtTD00114V65.pdf.txtExtracted texttext/plain102244https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0ea0074d-563d-4c3c-a801-780b77014e8c/downloadfff7fec9408efd190a21b0e37d4fadc3MD5820.500.13080/3908oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/39082024-10-22 10:00:16.124http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).