Efectos del programa pensión 65 en la calidad de vida de los beneficiarios del distrito Amarilis - Huánuco, 2018
Descripción del Articulo
El Programa pensión 65 logra aliviar la pobreza en los adultos mayores, más no permite disminuir y mejorar su calidad de vida, la pensión otorgada a los beneficiarios contribuye a mejorar los ingresos; sin embargo, ésta no logra cubrir todas las necesidades básicas que requiere este tipo de població...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4862 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4862 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programas sociales Calidad de vida Transferencia monetaria Sociología |
| Sumario: | El Programa pensión 65 logra aliviar la pobreza en los adultos mayores, más no permite disminuir y mejorar su calidad de vida, la pensión otorgada a los beneficiarios contribuye a mejorar los ingresos; sin embargo, ésta no logra cubrir todas las necesidades básicas que requiere este tipo de población. Los procesos de articulación interinstitucional es inexistente, las intervenciones en salud, nutrición, afectividad y vida social no se encuentran contemplados en el diseño e implementación del programa, no existe una línea basal específica de la situación del adulto mayor. Pensión 65 tiene un efecto muy débil en la calidad de vida de los beneficiarios del Distrito de Amarilis, limitándose a ser un programa asistencialista y de transferencia monetaria. La investigación se enmarca dentro del diseño no experimental, transeccional y correlacional, se demostró la correlación a través del método de Pearson, encontrándose una débil dependencia entre el programa Pensión 65 y la calidad de vida de los beneficiarios con menos de 0,5. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).