Plataformas digitales y su incidencia en el teletrabajo en la empresa “Noticias Perú SAC” durante la pandemia COVID-19. Lima
Descripción del Articulo
Entre enero y marzo de 2020, a medida que las infecciones por COVID-19 se extendieron por todo el mundo, los países comenzaban a dar instrucciones a los empleadores de cerrar sus operaciones y, de ser posible, aplicar el teletrabajo a tiempo completo para sus trabajadores, con muy poco tiempo de ada...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8737 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8737 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teletrabajo Trabajo remoto Plataformas digitales Pandemia Covid 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
UNHE_0384c9290a343352d61a8ab864d643fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8737 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plataformas digitales y su incidencia en el teletrabajo en la empresa “Noticias Perú SAC” durante la pandemia COVID-19. Lima |
title |
Plataformas digitales y su incidencia en el teletrabajo en la empresa “Noticias Perú SAC” durante la pandemia COVID-19. Lima |
spellingShingle |
Plataformas digitales y su incidencia en el teletrabajo en la empresa “Noticias Perú SAC” durante la pandemia COVID-19. Lima Pajuelo Alejandro, Rosicela Nicol Teletrabajo Trabajo remoto Plataformas digitales Pandemia Covid 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Plataformas digitales y su incidencia en el teletrabajo en la empresa “Noticias Perú SAC” durante la pandemia COVID-19. Lima |
title_full |
Plataformas digitales y su incidencia en el teletrabajo en la empresa “Noticias Perú SAC” durante la pandemia COVID-19. Lima |
title_fullStr |
Plataformas digitales y su incidencia en el teletrabajo en la empresa “Noticias Perú SAC” durante la pandemia COVID-19. Lima |
title_full_unstemmed |
Plataformas digitales y su incidencia en el teletrabajo en la empresa “Noticias Perú SAC” durante la pandemia COVID-19. Lima |
title_sort |
Plataformas digitales y su incidencia en el teletrabajo en la empresa “Noticias Perú SAC” durante la pandemia COVID-19. Lima |
author |
Pajuelo Alejandro, Rosicela Nicol |
author_facet |
Pajuelo Alejandro, Rosicela Nicol Vergara Ruiz, Emilio |
author_role |
author |
author2 |
Vergara Ruiz, Emilio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rosales Córdova, Jhonel Nabor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pajuelo Alejandro, Rosicela Nicol Vergara Ruiz, Emilio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Teletrabajo Trabajo remoto Plataformas digitales Pandemia Covid 19 |
topic |
Teletrabajo Trabajo remoto Plataformas digitales Pandemia Covid 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
Entre enero y marzo de 2020, a medida que las infecciones por COVID-19 se extendieron por todo el mundo, los países comenzaban a dar instrucciones a los empleadores de cerrar sus operaciones y, de ser posible, aplicar el teletrabajo a tiempo completo para sus trabajadores, con muy poco tiempo de adaptación o capacitación para los empleadores como para los trabajadores. Se planteó como una solución temporal y a corto plazo, sin embargo, la disposición se tuvo que asumir por mucho más tiempo. Se adoptaron medidas similares en muchas partes del mundo, donde los gobiernos instaron a los empleadores a adoptar el teletrabajo para reducir la densidad de desplazamientos en las grandes ciudades y contribuir así al distanciamiento físico. En cuanto a la Empresa Comunicaciones Noticias Perú SAC: Empresa dedicada al asesoramiento y monitoreo de noticias informativas a nivel nacional, a causa de la pandemia tuvo que adoptar nuevas formas de trabajo a distancia o teletrabajo y con ello implementar y fortalecer sus herramientas digitales para poder sobrellevar esta crisis sanitaria y así sostener sus servicios dentro del mercado local y nacional. Es por ello que nuestro estudio se orientó en describir la incidencia del uso de las herramientas digitales en el teletrabajo durante la emergencia sanitaria Covid-19. Mediante el enfoque cuantitativo y el tipo de investigación básico descriptivo, recolectamos datos a través de una encuesta online por un muestreo no probabilístico por conveniencia, a un total de 50 trabajadores. Delimitamos las dimensiones en relación a los tipos de plataformas digitales, las herramientas tecnológicas y la incidencia de la optimización de procesos en el teletrabajo de la empresa entre otros aspectos secundarios relacionados al teletrabajo. Por otro lado, se identificó también las diversas afectaciones y dificultades ocasionadas a los trabajadores, a la productividad y al desempeño laboral organizacional de la empresa respecto al uso de las herramientas o plataformas digitales en el contexto de la emergencia de salud. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-11T17:06:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-11T17:06:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/8737 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/8737 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
TCS00109P18; |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/126353cb-d0c6-4746-9d46-2913a7d0e4b5/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d28cc25c-e0e8-42ec-96f0-39c75d20d8af/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d208ddb2-0931-41c8-9199-71db619c69cc/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/27059836-c737-4e40-95a0-772118b3b91a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ec3d226821a8f548203e0ad345f75a22 573f62068ef58b2178dbb50594a169ed 3d1d9e354cef3f07af6b4fa666c59938 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145748995670016 |
spelling |
Rosales Córdova, Jhonel NaborPajuelo Alejandro, Rosicela NicolVergara Ruiz, Emilio2023-09-11T17:06:55Z2023-09-11T17:06:55Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13080/8737Entre enero y marzo de 2020, a medida que las infecciones por COVID-19 se extendieron por todo el mundo, los países comenzaban a dar instrucciones a los empleadores de cerrar sus operaciones y, de ser posible, aplicar el teletrabajo a tiempo completo para sus trabajadores, con muy poco tiempo de adaptación o capacitación para los empleadores como para los trabajadores. Se planteó como una solución temporal y a corto plazo, sin embargo, la disposición se tuvo que asumir por mucho más tiempo. Se adoptaron medidas similares en muchas partes del mundo, donde los gobiernos instaron a los empleadores a adoptar el teletrabajo para reducir la densidad de desplazamientos en las grandes ciudades y contribuir así al distanciamiento físico. En cuanto a la Empresa Comunicaciones Noticias Perú SAC: Empresa dedicada al asesoramiento y monitoreo de noticias informativas a nivel nacional, a causa de la pandemia tuvo que adoptar nuevas formas de trabajo a distancia o teletrabajo y con ello implementar y fortalecer sus herramientas digitales para poder sobrellevar esta crisis sanitaria y así sostener sus servicios dentro del mercado local y nacional. Es por ello que nuestro estudio se orientó en describir la incidencia del uso de las herramientas digitales en el teletrabajo durante la emergencia sanitaria Covid-19. Mediante el enfoque cuantitativo y el tipo de investigación básico descriptivo, recolectamos datos a través de una encuesta online por un muestreo no probabilístico por conveniencia, a un total de 50 trabajadores. Delimitamos las dimensiones en relación a los tipos de plataformas digitales, las herramientas tecnológicas y la incidencia de la optimización de procesos en el teletrabajo de la empresa entre otros aspectos secundarios relacionados al teletrabajo. Por otro lado, se identificó también las diversas afectaciones y dificultades ocasionadas a los trabajadores, a la productividad y al desempeño laboral organizacional de la empresa respecto al uso de las herramientas o plataformas digitales en el contexto de la emergencia de salud.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETCS00109P18;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/TeletrabajoTrabajo remotoPlataformas digitalesPandemiaCovid 19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Plataformas digitales y su incidencia en el teletrabajo en la empresa “Noticias Perú SAC” durante la pandemia COVID-19. Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Sociales. EP de Ciencias de la Comunicación SocialLicenciado(a) en Ciencias de la Comunicación SocialCiencias de la Comunicación Social22497747https://orcid.org/0000-0003-2908-01907174215345979521314048Aguilar Pari, Mario SalomonBerrospi Castillo, Victor JavierVicente Mallqui, Melchor GuillermoJara Torrejon, Frederik Luis Eloyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/126353cb-d0c6-4746-9d46-2913a7d0e4b5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTCS00109P18.pdf.txtTCS00109P18.pdf.txtExtracted texttext/plain101834https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d28cc25c-e0e8-42ec-96f0-39c75d20d8af/downloadec3d226821a8f548203e0ad345f75a22MD58THUMBNAILTCS00109P18.pdf.jpgTCS00109P18.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16810https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d208ddb2-0931-41c8-9199-71db619c69cc/download573f62068ef58b2178dbb50594a169edMD59ORIGINALTCS00109P18.pdfTCS00109P18.pdfTesisapplication/pdf4171469https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/27059836-c737-4e40-95a0-772118b3b91a/download3d1d9e354cef3f07af6b4fa666c59938MD5520.500.13080/8737oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/87372024-10-22 09:52:30.929https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).