Niveles de Fósforo Sérico en los diferentes estadios de la enfermedad renal crónica en canis familiaris

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar los niveles de creatinina y fósforo sérico en los diferentes estadios de la enfermedad renal crónica (ERC) en Canis familiaris, a fin de conocer el estado y funcionalidad del riñón. Fueron estudiados 40 caninos entre machos y hembras de edades comprend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casas Martel, Noelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatinina
Fósforo Sérico
Enfermedad renal crónica
Caninos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
id UNHE_031ff5c788ed257bff2f139e97b44dc8
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3430
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
spelling Tasayco Alcántara, Walter RichardCasas Martel, Noelia2018-10-15T14:23:30Z2018-10-15T14:23:30Z2017TMV 00265 C32https://hdl.handle.net/20.500.13080/3430El objetivo del presente estudio fue determinar los niveles de creatinina y fósforo sérico en los diferentes estadios de la enfermedad renal crónica (ERC) en Canis familiaris, a fin de conocer el estado y funcionalidad del riñón. Fueron estudiados 40 caninos entre machos y hembras de edades comprendidas entre 7-18 años 11,48 ± 5,43; siendo categorizados según sintomatología clínica en estadios I al IV (n=10), tal como indica la International Renal Interest Society (IRIS). Siendo los niveles séricos de creatinina en el estadio I ERC 0,85 ± 0,16 mg/dL, en el estadio II ERC 1,77 ± 0,22 mg/dL, en el estadio III ERC 3,24 ± 1,09 mg/dL y en el estadio IV ERC 7,26 ± 1,37 mg/dL con p=0,0001. Los niveles de fósforo sérico fueron en el estadio I 3,23 ± 1,18 mg/dL, en el estadio II 3,72 ± 1,52 mg/dL, en el estadio III 6,69 ± 1,35 mg/dL y en el estadio IV 7,47 ± 1,08 mg/dL; siendo p=1 en los dos primeros estadios y diferentes a los estadios III y IV p=0,0001; existiendo una correlación positiva entre los niveles de fósforo sérico con los niveles de creatinina p=0,0001 y r=0,714 indicando que cuando los niveles de creatinina aumentan, también aumentan los niveles de fósforo sérico. Los resultados indican que la determinación de los niveles de creatinina y fósforo sérico es un dato de interés clínico para valorar el estadio de la ERC.TesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALCreatininaFósforo SéricoEnfermedad renal crónicaCaninoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00Niveles de Fósforo Sérico en los diferentes estadios de la enfermedad renal crónica en canis familiarisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina Veterinaria y ZootecniaMédico VeterinarioMedicina Veterinaria841048https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTMV 00265 C32.pdf.jpgTMV 00265 C32.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18120https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e55d59d7-8ba6-44df-85ca-9219fa6eeaa7/downloadf9eadf22abb3de54518eff5ee75c7f3dMD57TEXTTMV 00265 C32.pdf.txtTMV 00265 C32.pdf.txtExtracted texttext/plain50016https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5a2646a0-7aae-470b-8ac5-373ab5b79b28/downloadccd1ee939215987f5b7fa29371162306MD56ORIGINALTMV 00265 C32.pdfTMV 00265 C32.pdfapplication/pdf1915423https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/be1d646a-57a8-4cb1-bc78-3939b34de028/download0f0765ad22bdbdbd1b8dfff01390016dMD5120.500.13080/3430oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/34302024-10-22 10:14:42.896https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Niveles de Fósforo Sérico en los diferentes estadios de la enfermedad renal crónica en canis familiaris
title Niveles de Fósforo Sérico en los diferentes estadios de la enfermedad renal crónica en canis familiaris
spellingShingle Niveles de Fósforo Sérico en los diferentes estadios de la enfermedad renal crónica en canis familiaris
Casas Martel, Noelia
Creatinina
Fósforo Sérico
Enfermedad renal crónica
Caninos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
title_short Niveles de Fósforo Sérico en los diferentes estadios de la enfermedad renal crónica en canis familiaris
title_full Niveles de Fósforo Sérico en los diferentes estadios de la enfermedad renal crónica en canis familiaris
title_fullStr Niveles de Fósforo Sérico en los diferentes estadios de la enfermedad renal crónica en canis familiaris
title_full_unstemmed Niveles de Fósforo Sérico en los diferentes estadios de la enfermedad renal crónica en canis familiaris
title_sort Niveles de Fósforo Sérico en los diferentes estadios de la enfermedad renal crónica en canis familiaris
author Casas Martel, Noelia
author_facet Casas Martel, Noelia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tasayco Alcántara, Walter Richard
dc.contributor.author.fl_str_mv Casas Martel, Noelia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Creatinina
Fósforo Sérico
Enfermedad renal crónica
Caninos
topic Creatinina
Fósforo Sérico
Enfermedad renal crónica
Caninos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
description El objetivo del presente estudio fue determinar los niveles de creatinina y fósforo sérico en los diferentes estadios de la enfermedad renal crónica (ERC) en Canis familiaris, a fin de conocer el estado y funcionalidad del riñón. Fueron estudiados 40 caninos entre machos y hembras de edades comprendidas entre 7-18 años 11,48 ± 5,43; siendo categorizados según sintomatología clínica en estadios I al IV (n=10), tal como indica la International Renal Interest Society (IRIS). Siendo los niveles séricos de creatinina en el estadio I ERC 0,85 ± 0,16 mg/dL, en el estadio II ERC 1,77 ± 0,22 mg/dL, en el estadio III ERC 3,24 ± 1,09 mg/dL y en el estadio IV ERC 7,26 ± 1,37 mg/dL con p=0,0001. Los niveles de fósforo sérico fueron en el estadio I 3,23 ± 1,18 mg/dL, en el estadio II 3,72 ± 1,52 mg/dL, en el estadio III 6,69 ± 1,35 mg/dL y en el estadio IV 7,47 ± 1,08 mg/dL; siendo p=1 en los dos primeros estadios y diferentes a los estadios III y IV p=0,0001; existiendo una correlación positiva entre los niveles de fósforo sérico con los niveles de creatinina p=0,0001 y r=0,714 indicando que cuando los niveles de creatinina aumentan, también aumentan los niveles de fósforo sérico. Los resultados indican que la determinación de los niveles de creatinina y fósforo sérico es un dato de interés clínico para valorar el estadio de la ERC.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-15T14:23:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-15T14:23:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TMV 00265 C32
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/3430
identifier_str_mv TMV 00265 C32
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/3430
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e55d59d7-8ba6-44df-85ca-9219fa6eeaa7/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5a2646a0-7aae-470b-8ac5-373ab5b79b28/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/be1d646a-57a8-4cb1-bc78-3939b34de028/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9eadf22abb3de54518eff5ee75c7f3d
ccd1ee939215987f5b7fa29371162306
0f0765ad22bdbdbd1b8dfff01390016d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145772663078912
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).