La acción de las ambulancias de la Cruz Roja peruana y boliviana en la Batalla del Alto de la Alianza, 26 de mayo de 1880

Descripción del Articulo

Se identifica la intervención de las ambulancias civiles de la Cruz Roja peruana y de su equivalente militar boliviana en las inmediaciones de la ciudad de Tacna en mayo de 1880 y su participación en la batalla del Alto de la Alianza (26 de mayo) en el contexto de la Guerra del Pacífico 1879-1884. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Chang, Aramis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unfv.edu.pe:article/212
Enlace del recurso:http://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guerra del Pacífico
Campaña del Sur
Cruz Roja
medicina
humanitarismo
batalla del Alto de la Alianza
Perú
Bolivia
Chile
id UNFV_e57d2532d5709f8b29928211186e1966
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unfv.edu.pe:article/212
network_acronym_str UNFV
repository_id_str .
network_name_str UNFV-Revistas
spelling La acción de las ambulancias de la Cruz Roja peruana y boliviana en la Batalla del Alto de la Alianza, 26 de mayo de 1880López Chang, AramisGuerra del PacíficoCampaña del SurCruz Rojamedicinahumanitarismobatalla del Alto de la AlianzaPerúBoliviaChileSe identifica la intervención de las ambulancias civiles de la Cruz Roja peruana y de su equivalente militar boliviana en las inmediaciones de la ciudad de Tacna en mayo de 1880 y su participación en la batalla del Alto de la Alianza (26 de mayo) en el contexto de la Guerra del Pacífico 1879-1884. Se precisa los orígenes de estas ambulancias y revela la intervención directa y humanitaria que desplegaron estas instituciones en aminorar los estragos de la guerra. Se muestra la adhesión de los tres países en guerra al Convenio de Ginebra de 1864 y 1868; así como la vulneración a dicho convenio por parte de algunas tropas chilenas en perjuicio de los médicos, cirujanos, practicantes y heridos que se encontraban en las ambulancias peruanas y bolivianas durante el desarrollo de la batalla. Se señala algunos esfuerzos de la oficialidad chilena por evitar esta vulneración a los heridos y médicos aliados. Partimos de la premisa que uno de los aspectos menos estudiados en la guerra de 1879, es el aporte y accionar de la sociedad civil peruana, chilena o boliviana frente a este.Universidad Nacional Federico Villarreal2018-03-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/21210.24039/cv201752212Cátedra Villarreal; Vol. 5 No. 2 (2017): Cátedra VillarrealCátedra Villarreal; Vol. 5 Núm. 2 (2017): Cátedra Villarreal2311-22122310-4767reponame:UNFV-Revistasinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttp://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/212/207Derechos de autor 2018 Cátedra Villarrealinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-07T15:15:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv La acción de las ambulancias de la Cruz Roja peruana y boliviana en la Batalla del Alto de la Alianza, 26 de mayo de 1880
title La acción de las ambulancias de la Cruz Roja peruana y boliviana en la Batalla del Alto de la Alianza, 26 de mayo de 1880
spellingShingle La acción de las ambulancias de la Cruz Roja peruana y boliviana en la Batalla del Alto de la Alianza, 26 de mayo de 1880
López Chang, Aramis
Guerra del Pacífico
Campaña del Sur
Cruz Roja
medicina
humanitarismo
batalla del Alto de la Alianza
Perú
Bolivia
Chile
title_short La acción de las ambulancias de la Cruz Roja peruana y boliviana en la Batalla del Alto de la Alianza, 26 de mayo de 1880
title_full La acción de las ambulancias de la Cruz Roja peruana y boliviana en la Batalla del Alto de la Alianza, 26 de mayo de 1880
title_fullStr La acción de las ambulancias de la Cruz Roja peruana y boliviana en la Batalla del Alto de la Alianza, 26 de mayo de 1880
title_full_unstemmed La acción de las ambulancias de la Cruz Roja peruana y boliviana en la Batalla del Alto de la Alianza, 26 de mayo de 1880
title_sort La acción de las ambulancias de la Cruz Roja peruana y boliviana en la Batalla del Alto de la Alianza, 26 de mayo de 1880
dc.creator.none.fl_str_mv López Chang, Aramis
author López Chang, Aramis
author_facet López Chang, Aramis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Guerra del Pacífico
Campaña del Sur
Cruz Roja
medicina
humanitarismo
batalla del Alto de la Alianza
Perú
Bolivia
Chile
topic Guerra del Pacífico
Campaña del Sur
Cruz Roja
medicina
humanitarismo
batalla del Alto de la Alianza
Perú
Bolivia
Chile
dc.description.none.fl_txt_mv Se identifica la intervención de las ambulancias civiles de la Cruz Roja peruana y de su equivalente militar boliviana en las inmediaciones de la ciudad de Tacna en mayo de 1880 y su participación en la batalla del Alto de la Alianza (26 de mayo) en el contexto de la Guerra del Pacífico 1879-1884. Se precisa los orígenes de estas ambulancias y revela la intervención directa y humanitaria que desplegaron estas instituciones en aminorar los estragos de la guerra. Se muestra la adhesión de los tres países en guerra al Convenio de Ginebra de 1864 y 1868; así como la vulneración a dicho convenio por parte de algunas tropas chilenas en perjuicio de los médicos, cirujanos, practicantes y heridos que se encontraban en las ambulancias peruanas y bolivianas durante el desarrollo de la batalla. Se señala algunos esfuerzos de la oficialidad chilena por evitar esta vulneración a los heridos y médicos aliados. Partimos de la premisa que uno de los aspectos menos estudiados en la guerra de 1879, es el aporte y accionar de la sociedad civil peruana, chilena o boliviana frente a este.
description Se identifica la intervención de las ambulancias civiles de la Cruz Roja peruana y de su equivalente militar boliviana en las inmediaciones de la ciudad de Tacna en mayo de 1880 y su participación en la batalla del Alto de la Alianza (26 de mayo) en el contexto de la Guerra del Pacífico 1879-1884. Se precisa los orígenes de estas ambulancias y revela la intervención directa y humanitaria que desplegaron estas instituciones en aminorar los estragos de la guerra. Se muestra la adhesión de los tres países en guerra al Convenio de Ginebra de 1864 y 1868; así como la vulneración a dicho convenio por parte de algunas tropas chilenas en perjuicio de los médicos, cirujanos, practicantes y heridos que se encontraban en las ambulancias peruanas y bolivianas durante el desarrollo de la batalla. Se señala algunos esfuerzos de la oficialidad chilena por evitar esta vulneración a los heridos y médicos aliados. Partimos de la premisa que uno de los aspectos menos estudiados en la guerra de 1879, es el aporte y accionar de la sociedad civil peruana, chilena o boliviana frente a este.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/212
10.24039/cv201752212
url http://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/212
identifier_str_mv 10.24039/cv201752212
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/212/207
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Cátedra Villarreal
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Cátedra Villarreal
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv Cátedra Villarreal; Vol. 5 No. 2 (2017): Cátedra Villarreal
Cátedra Villarreal; Vol. 5 Núm. 2 (2017): Cátedra Villarreal
2311-2212
2310-4767
reponame:UNFV-Revistas
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
reponame_str UNFV-Revistas
collection UNFV-Revistas
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1699113128661352448
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).