Eficiencia de la biorremediación de suelos contaminados con Diesel B5 mediante Microorganismo Eficaces (EM)

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el objetivo de evaluar la eficiencia de la biorremediación mediante la aplicación de los microorganismos eficaces (EM) en cuatro tipos de usos de suelo contaminados con Diésel B5, de origen agrícola, costero, urbano y ribereño. La metodología utilizada consistió, prim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loroña Calderón, Frank, Gomez Lora, Walter, Jaco Rivera, Evilson, Reynaga Loayza, Carol, Guiño Sinarahua, Miluska, Gamarra Torres, Jhonny, Díaz Huaman, Fiorella, Huaman Buitron, Noemi, Rafael Gutierrez, Pamela, Mayte Quispe, Jesús, Moran Carhuapoma, Monica, Carhuancho Alzamora, Luz Clara
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unfv.edu.pe:article/278
Enlace del recurso:http://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biorremediación
Microorganismos Eficaces (EM)
Diésel B5
suelo
materia orgánica
densidad aparente e Hidrocarburos Totales de Petróleo
id UNFV_c935b56a5300a258533172fb8631802e
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unfv.edu.pe:article/278
network_acronym_str UNFV
repository_id_str .
network_name_str UNFV-Revistas
spelling Eficiencia de la biorremediación de suelos contaminados con Diesel B5 mediante Microorganismo Eficaces (EM)Loroña Calderón, FrankGomez Lora, WalterJaco Rivera, EvilsonReynaga Loayza, CarolGuiño Sinarahua, MiluskaGamarra Torres, JhonnyDíaz Huaman, FiorellaHuaman Buitron, NoemiRafael Gutierrez, PamelaMayte Quispe, JesúsMoran Carhuapoma, MonicaCarhuancho Alzamora, Luz ClaraBiorremediaciónMicroorganismos Eficaces (EM)Diésel B5suelomateria orgánicadensidad aparente e Hidrocarburos Totales de PetróleoLa presente investigación tiene el objetivo de evaluar la eficiencia de la biorremediación mediante la aplicación de los microorganismos eficaces (EM) en cuatro tipos de usos de suelo contaminados con Diésel B5, de origen agrícola, costero, urbano y ribereño. La metodología utilizada consistió, primero en activar los Microorganismo EM durante nueve días para luego aplicarlo al suelo contaminado. Se aplicó por aspersión un litro por semana de Microorganismos EM activados sobre el área afectada durante 28 días en los cuatro tipos de usos de suelo. Los resultados permitieron determinar la eficiencia de la biorremediación en los cuatro tipos de usos de suelo; obteniendo para el suelo de uso urbano una eficiencia del 41.60 % con una disminución de 51 221 mg/kg a 29 911 mg/kg de HTP; para el suelo de uso agrícola, una eficiencia de biorremediación del 40.06 % con una disminución de 35 674 mg/kg a 21 383 mg/kg de HTP; para el suelo de uso ribereño una eficiencia de 35.05 % con una disminución de 7 604 mg/kg a 4 939 mg/kg de HTP y finalmente el suelo de uso costero una eficiencia de 15.29 % con una disminución de 12 973 mg/kg a 10 989 mg/kg de HTP. Asimismo, se determinó los coeficientes de correlación entre el porcentaje de materia orgánica (M.O) y la densidad aparente (D.A) del suelo con los resulta- dos de la eficiencia de biorremediación, obteniendo un valor de 0.9984 y 0.9496, respectivamente; observando una relación directa e indirecta entre las variables.Universidad Nacional Federico Villarreal2019-05-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/27810.24039/cv201862278Cátedra Villarreal; Vol. 6 No. 2 (2018): Cátedra VillarrealCátedra Villarreal; Vol. 6 Núm. 2 (2018): Cátedra Villarreal2311-22122310-4767reponame:UNFV-Revistasinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttp://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/278/257Derechos de autor 2018 Cátedra Villarrealinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-07T15:15:27Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Eficiencia de la biorremediación de suelos contaminados con Diesel B5 mediante Microorganismo Eficaces (EM)
title Eficiencia de la biorremediación de suelos contaminados con Diesel B5 mediante Microorganismo Eficaces (EM)
spellingShingle Eficiencia de la biorremediación de suelos contaminados con Diesel B5 mediante Microorganismo Eficaces (EM)
Loroña Calderón, Frank
Biorremediación
Microorganismos Eficaces (EM)
Diésel B5
suelo
materia orgánica
densidad aparente e Hidrocarburos Totales de Petróleo
title_short Eficiencia de la biorremediación de suelos contaminados con Diesel B5 mediante Microorganismo Eficaces (EM)
title_full Eficiencia de la biorremediación de suelos contaminados con Diesel B5 mediante Microorganismo Eficaces (EM)
title_fullStr Eficiencia de la biorremediación de suelos contaminados con Diesel B5 mediante Microorganismo Eficaces (EM)
title_full_unstemmed Eficiencia de la biorremediación de suelos contaminados con Diesel B5 mediante Microorganismo Eficaces (EM)
title_sort Eficiencia de la biorremediación de suelos contaminados con Diesel B5 mediante Microorganismo Eficaces (EM)
dc.creator.none.fl_str_mv Loroña Calderón, Frank
Gomez Lora, Walter
Jaco Rivera, Evilson
Reynaga Loayza, Carol
Guiño Sinarahua, Miluska
Gamarra Torres, Jhonny
Díaz Huaman, Fiorella
Huaman Buitron, Noemi
Rafael Gutierrez, Pamela
Mayte Quispe, Jesús
Moran Carhuapoma, Monica
Carhuancho Alzamora, Luz Clara
author Loroña Calderón, Frank
author_facet Loroña Calderón, Frank
Gomez Lora, Walter
Jaco Rivera, Evilson
Reynaga Loayza, Carol
Guiño Sinarahua, Miluska
Gamarra Torres, Jhonny
Díaz Huaman, Fiorella
Huaman Buitron, Noemi
Rafael Gutierrez, Pamela
Mayte Quispe, Jesús
Moran Carhuapoma, Monica
Carhuancho Alzamora, Luz Clara
author_role author
author2 Gomez Lora, Walter
Jaco Rivera, Evilson
Reynaga Loayza, Carol
Guiño Sinarahua, Miluska
Gamarra Torres, Jhonny
Díaz Huaman, Fiorella
Huaman Buitron, Noemi
Rafael Gutierrez, Pamela
Mayte Quispe, Jesús
Moran Carhuapoma, Monica
Carhuancho Alzamora, Luz Clara
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biorremediación
Microorganismos Eficaces (EM)
Diésel B5
suelo
materia orgánica
densidad aparente e Hidrocarburos Totales de Petróleo
topic Biorremediación
Microorganismos Eficaces (EM)
Diésel B5
suelo
materia orgánica
densidad aparente e Hidrocarburos Totales de Petróleo
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación tiene el objetivo de evaluar la eficiencia de la biorremediación mediante la aplicación de los microorganismos eficaces (EM) en cuatro tipos de usos de suelo contaminados con Diésel B5, de origen agrícola, costero, urbano y ribereño. La metodología utilizada consistió, primero en activar los Microorganismo EM durante nueve días para luego aplicarlo al suelo contaminado. Se aplicó por aspersión un litro por semana de Microorganismos EM activados sobre el área afectada durante 28 días en los cuatro tipos de usos de suelo. Los resultados permitieron determinar la eficiencia de la biorremediación en los cuatro tipos de usos de suelo; obteniendo para el suelo de uso urbano una eficiencia del 41.60 % con una disminución de 51 221 mg/kg a 29 911 mg/kg de HTP; para el suelo de uso agrícola, una eficiencia de biorremediación del 40.06 % con una disminución de 35 674 mg/kg a 21 383 mg/kg de HTP; para el suelo de uso ribereño una eficiencia de 35.05 % con una disminución de 7 604 mg/kg a 4 939 mg/kg de HTP y finalmente el suelo de uso costero una eficiencia de 15.29 % con una disminución de 12 973 mg/kg a 10 989 mg/kg de HTP. Asimismo, se determinó los coeficientes de correlación entre el porcentaje de materia orgánica (M.O) y la densidad aparente (D.A) del suelo con los resulta- dos de la eficiencia de biorremediación, obteniendo un valor de 0.9984 y 0.9496, respectivamente; observando una relación directa e indirecta entre las variables.
description La presente investigación tiene el objetivo de evaluar la eficiencia de la biorremediación mediante la aplicación de los microorganismos eficaces (EM) en cuatro tipos de usos de suelo contaminados con Diésel B5, de origen agrícola, costero, urbano y ribereño. La metodología utilizada consistió, primero en activar los Microorganismo EM durante nueve días para luego aplicarlo al suelo contaminado. Se aplicó por aspersión un litro por semana de Microorganismos EM activados sobre el área afectada durante 28 días en los cuatro tipos de usos de suelo. Los resultados permitieron determinar la eficiencia de la biorremediación en los cuatro tipos de usos de suelo; obteniendo para el suelo de uso urbano una eficiencia del 41.60 % con una disminución de 51 221 mg/kg a 29 911 mg/kg de HTP; para el suelo de uso agrícola, una eficiencia de biorremediación del 40.06 % con una disminución de 35 674 mg/kg a 21 383 mg/kg de HTP; para el suelo de uso ribereño una eficiencia de 35.05 % con una disminución de 7 604 mg/kg a 4 939 mg/kg de HTP y finalmente el suelo de uso costero una eficiencia de 15.29 % con una disminución de 12 973 mg/kg a 10 989 mg/kg de HTP. Asimismo, se determinó los coeficientes de correlación entre el porcentaje de materia orgánica (M.O) y la densidad aparente (D.A) del suelo con los resulta- dos de la eficiencia de biorremediación, obteniendo un valor de 0.9984 y 0.9496, respectivamente; observando una relación directa e indirecta entre las variables.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/278
10.24039/cv201862278
url http://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/278
identifier_str_mv 10.24039/cv201862278
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/278/257
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Cátedra Villarreal
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Cátedra Villarreal
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv Cátedra Villarreal; Vol. 6 No. 2 (2018): Cátedra Villarreal
Cátedra Villarreal; Vol. 6 Núm. 2 (2018): Cátedra Villarreal
2311-2212
2310-4767
reponame:UNFV-Revistas
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
reponame_str UNFV-Revistas
collection UNFV-Revistas
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1699113129062957056
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).