Efecto de microorganismos eficaces (EM), sobre el rendimiento en el cultivo de "Ají Habanero" (Capsicum chínense Jacq.) en el sector Cieneguillo Sur-Sullana

Descripción del Articulo

Se estudió el cultivo de "ají habanero", con la finalidad de determinar el efecto de dos formulaciones comercial de los EM (EM suelo y EM foliar) en combinación con dos condiciones de materia orgánica en el suelo (con y sin materia orgánica) y dos opciones de aplicación: 3 aplicaciones y s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alburqueque Zapata, Mercedes Juliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1780
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EM y materia orgánica
Microorganismos eficientes
EM foliar
EM suelo
Ciencias Naturales
Descripción
Sumario:Se estudió el cultivo de "ají habanero", con la finalidad de determinar el efecto de dos formulaciones comercial de los EM (EM suelo y EM foliar) en combinación con dos condiciones de materia orgánica en el suelo (con y sin materia orgánica) y dos opciones de aplicación: 3 aplicaciones y seis aplicaciones sobre el rendimiento, calidad de fruta y otras características del cultivo. Se plantearon los siguientes objetivos: 1) Determinar el efecto de dos formulaciones de EM sobre el rendimiento 2) Determinar el efecto de tres frecuencias de aplicación de EM sobre el rendimiento 3) Determinar la interacción fuentes por frecuencias de aplicación de EM sobre el rendimiento y 4) Determinar el efecto de los tratamientos sobre la reducción de la población de nematodos en el suelo y raíces. Los resultados obtenidos producto de las aplicaciones de los tratamientos sobre el cultivo de “ají Habanero”, evidenciaron la existencia de respuestas distintas sobre rendimiento, tamaño de fruto y número de fruto. Se llegó a las siguientes conclusiones: 1) Los mayores rendimientos de fruta de “ají habanero” se lograron con las combinaciones CON MO x EM Suelo x 6 APLIC, SIN MO x EM Suelo x 3 APLIC y SIN MO x EM Suelo x 6 APLIC. Los rendimientos más bajos se obtuvieron con el testigo sin aplicación. 2) El factor fuente de EM representado por EM suelo es el que mayor influencia demostró en su efecto sobre rendimiento, tamaño de fruto y número de frutos. 3) Los tratamientos de EM con MATERIA ORGÁNICA presentan un mayor efecto sobre el incremento de la carga bacteriana del suelo. Los factores fuente de EM y NÚMERO DE APLICACIONES no parecen influir sobre el incremento de la población de bacterias. El testigo sin aplicación de EM fue el tratamiento de menor efecto sobre la población de bacterias. 4) Los tratamientos de EM con MATERIA ORGANICA son los que ejercen un mayor efecto de control de nematodos en raíces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).