Eficiencia del gasto en educación y su efecto en el crecimiento económico de la Mancomunidad Macro Región Nor Oriente del Perú, periodo 2007-2022
Descripción del Articulo
La eficiencia del gasto en la educación se ve reflejada en la productividad laboral, el incremento de la innovación y en la desigualdad de los ingresos de cada uno de los habitantes; la maximización de estos recursos en el sector contribuye a su vez al crecimiento económico de la Mancomunidad y de l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Frontera |
Repositorio: | UNFS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unf.edu.pe:123456789/396 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento económico Gasto en educación Crecimiento de Solow https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNFS_ccc168b40d5d1c8a60c2792e550291ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unf.edu.pe:123456789/396 |
network_acronym_str |
UNFS |
network_name_str |
UNFS-Institucional |
repository_id_str |
4235 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eficiencia del gasto en educación y su efecto en el crecimiento económico de la Mancomunidad Macro Región Nor Oriente del Perú, periodo 2007-2022 |
title |
Eficiencia del gasto en educación y su efecto en el crecimiento económico de la Mancomunidad Macro Región Nor Oriente del Perú, periodo 2007-2022 |
spellingShingle |
Eficiencia del gasto en educación y su efecto en el crecimiento económico de la Mancomunidad Macro Región Nor Oriente del Perú, periodo 2007-2022 Camacho Vidal, Lizbeth Rocio Crecimiento económico Gasto en educación Crecimiento de Solow https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Eficiencia del gasto en educación y su efecto en el crecimiento económico de la Mancomunidad Macro Región Nor Oriente del Perú, periodo 2007-2022 |
title_full |
Eficiencia del gasto en educación y su efecto en el crecimiento económico de la Mancomunidad Macro Región Nor Oriente del Perú, periodo 2007-2022 |
title_fullStr |
Eficiencia del gasto en educación y su efecto en el crecimiento económico de la Mancomunidad Macro Región Nor Oriente del Perú, periodo 2007-2022 |
title_full_unstemmed |
Eficiencia del gasto en educación y su efecto en el crecimiento económico de la Mancomunidad Macro Región Nor Oriente del Perú, periodo 2007-2022 |
title_sort |
Eficiencia del gasto en educación y su efecto en el crecimiento económico de la Mancomunidad Macro Región Nor Oriente del Perú, periodo 2007-2022 |
author |
Camacho Vidal, Lizbeth Rocio |
author_facet |
Camacho Vidal, Lizbeth Rocio Rodríguez Cabredo, Carlos Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez Cabredo, Carlos Oscar |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Timaná Álvarez, Marcos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Camacho Vidal, Lizbeth Rocio Rodríguez Cabredo, Carlos Oscar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Crecimiento económico Gasto en educación Crecimiento de Solow |
topic |
Crecimiento económico Gasto en educación Crecimiento de Solow https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La eficiencia del gasto en la educación se ve reflejada en la productividad laboral, el incremento de la innovación y en la desigualdad de los ingresos de cada uno de los habitantes; la maximización de estos recursos en el sector contribuye a su vez al crecimiento económico de la Mancomunidad y de la nación. La investigación consideró como objetivo analizar la eficiencia del gasto en educación y su efecto en el crecimiento económico de la Mancomunidad Macro Región Nor Oriente del Perú, periodo 2007-2022. Para obtenerlo se aplicó el modelo de panel de datos. La fuente de los datos fue el Sistema de Información Regional para la Toma de Decisiones del Instituto Nacional de Estadística e Informática y Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas. Los principales hallazgos refieren que el porcentaje de ejecución del presupuesto asignado al sector educación no tiene un efecto estadísticamente significativo en el crecimiento económico, a pesar de que el modelo elegido mediante la prueba de Hausman, efectos fijos, el efecto es positivo, el cual indica que un aumento de dicha ejecución en 1% incrementa el PBI real per cápita en 0,005%. Asimismo, la población en edad de trabajar no tiene incidencia significativa; mientras que un aumento del ahorro en 1% incrementa la renta en 0,20% en la Mancomunidad lo cual concuerda con la teoría económica, quien plantea que el ahorro es uno de los principales determinantes del crecimiento, dado que motiva la inversión. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-18T14:34:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-18T14:34:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-12-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/396 |
url |
https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/396 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Frontera |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Frontera |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Frontera reponame:UNFS-Institucional instname:Universidad Nacional de Frontera instacron:UNFS |
instname_str |
Universidad Nacional de Frontera |
instacron_str |
UNFS |
institution |
UNFS |
reponame_str |
UNFS-Institucional |
collection |
UNFS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/bc90714f-062f-4658-b3bf-360bd752464d/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/153ddae4-2cd7-455d-ba45-096bce36c46b/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/80ae88cb-4afe-4c74-9f9b-106393e2c9a1/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/0ad21ab1-50ca-4f81-86ee-7c38c12ef1f5/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/e239b78c-ebd8-4da4-91fd-d2f2c73d7de7/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/401d7569-db94-42c2-86b7-793fa83165a2/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/bb5c9eb3-2c78-4feb-9c06-4812f097218f/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/702845dd-3b02-413b-9887-55ac4665802d/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/21581183-b951-4300-a2d4-3fcadffa7eb4/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/7b4f85e2-d973-4ac3-aaf1-3b9b52fd4cdd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
157ae60400b2e2fbbeb8a0e4cde91df8 b75c4b5e3d84c2e8b9d6afd3cfe61986 d1301c0d63607a2aa173b59e33a56f57 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 0ffd327e0bd0df81763a32b77b7bde95 2f65d18c002f4dc3b1d92a485fb062e8 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 90333c29ca8379b8d1b030b6266c00e9 d78b199f69a05634be0c27a80402201d 030acddbb9df37061052100ad4b7f19d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de UNF |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unf.edu.pe |
_version_ |
1820342226995118080 |
spelling |
Timaná Álvarez, MarcosCamacho Vidal, Lizbeth RocioRodríguez Cabredo, Carlos Oscar2024-12-18T14:34:48Z2024-12-18T14:34:48Z2024-12-18https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/396La eficiencia del gasto en la educación se ve reflejada en la productividad laboral, el incremento de la innovación y en la desigualdad de los ingresos de cada uno de los habitantes; la maximización de estos recursos en el sector contribuye a su vez al crecimiento económico de la Mancomunidad y de la nación. La investigación consideró como objetivo analizar la eficiencia del gasto en educación y su efecto en el crecimiento económico de la Mancomunidad Macro Región Nor Oriente del Perú, periodo 2007-2022. Para obtenerlo se aplicó el modelo de panel de datos. La fuente de los datos fue el Sistema de Información Regional para la Toma de Decisiones del Instituto Nacional de Estadística e Informática y Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas. Los principales hallazgos refieren que el porcentaje de ejecución del presupuesto asignado al sector educación no tiene un efecto estadísticamente significativo en el crecimiento económico, a pesar de que el modelo elegido mediante la prueba de Hausman, efectos fijos, el efecto es positivo, el cual indica que un aumento de dicha ejecución en 1% incrementa el PBI real per cápita en 0,005%. Asimismo, la población en edad de trabajar no tiene incidencia significativa; mientras que un aumento del ahorro en 1% incrementa la renta en 0,20% en la Mancomunidad lo cual concuerda con la teoría económica, quien plantea que el ahorro es uno de los principales determinantes del crecimiento, dado que motiva la inversión.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de FronteraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de Fronterareponame:UNFS-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Fronterainstacron:UNFSCrecimiento económicoGasto en educaciónCrecimiento de Solowhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Eficiencia del gasto en educación y su efecto en el crecimiento económico de la Mancomunidad Macro Región Nor Oriente del Perú, periodo 2007-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero EconomistaUniversidad Nacional de Frontera Facultad de Ciencias Economicas y AmbientalesIngeniería Económica05643990https://orcid.org/0000-0002-4222-73727300662376328839311176Bruno Coveñas, PrimitivoSánchez Castro, Janet del RocíoTimaná Álvarez, Marcoshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis de Camacho Vidal, Lizbeth Rocio y Rodríguez Cabredo, Carlos Oscar.pdfTesis de Camacho Vidal, Lizbeth Rocio y Rodríguez Cabredo, Carlos Oscar.pdfapplication/pdf1062674https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/bc90714f-062f-4658-b3bf-360bd752464d/download157ae60400b2e2fbbeb8a0e4cde91df8MD51Similitud de tesis de Camacho Vidal, Lizbeth Rocio y Rodríguez Cabredo, Carlos Oscar.pdfapplication/pdf9003560https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/153ddae4-2cd7-455d-ba45-096bce36c46b/downloadb75c4b5e3d84c2e8b9d6afd3cfe61986MD55Cesión de derechos de autores de Camacho Vidal, Lizbeth Rocio y Rodríguez Cabredo, Carlos Oscar.pdfapplication/pdf772615https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/80ae88cb-4afe-4c74-9f9b-106393e2c9a1/downloadd1301c0d63607a2aa173b59e33a56f57MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/0ad21ab1-50ca-4f81-86ee-7c38c12ef1f5/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTTesis de Camacho Vidal, Lizbeth Rocio y Rodríguez Cabredo, Carlos Oscar.pdf.txtTesis de Camacho Vidal, Lizbeth Rocio y Rodríguez Cabredo, Carlos Oscar.pdf.txtExtracted texttext/plain101897https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/e239b78c-ebd8-4da4-91fd-d2f2c73d7de7/download0ffd327e0bd0df81763a32b77b7bde95MD53Similitud de tesis de Camacho Vidal, Lizbeth Rocio y Rodríguez Cabredo, Carlos Oscar.pdf.txtSimilitud de tesis de Camacho Vidal, Lizbeth Rocio y Rodríguez Cabredo, Carlos Oscar.pdf.txtExtracted texttext/plain5978https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/401d7569-db94-42c2-86b7-793fa83165a2/download2f65d18c002f4dc3b1d92a485fb062e8MD57Cesión de derechos de autores de Camacho Vidal, Lizbeth Rocio y Rodríguez Cabredo, Carlos Oscar.pdf.txtCesión de derechos de autores de Camacho Vidal, Lizbeth Rocio y Rodríguez Cabredo, Carlos Oscar.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/bb5c9eb3-2c78-4feb-9c06-4812f097218f/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD59THUMBNAILTesis de Camacho Vidal, Lizbeth Rocio y Rodríguez Cabredo, Carlos Oscar.pdf.jpgTesis de Camacho Vidal, Lizbeth Rocio y Rodríguez Cabredo, Carlos Oscar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4823https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/702845dd-3b02-413b-9887-55ac4665802d/download90333c29ca8379b8d1b030b6266c00e9MD54Similitud de tesis de Camacho Vidal, Lizbeth Rocio y Rodríguez Cabredo, Carlos Oscar.pdf.jpgSimilitud de tesis de Camacho Vidal, Lizbeth Rocio y Rodríguez Cabredo, Carlos Oscar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2974https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/21581183-b951-4300-a2d4-3fcadffa7eb4/downloadd78b199f69a05634be0c27a80402201dMD58Cesión de derechos de autores de Camacho Vidal, Lizbeth Rocio y Rodríguez Cabredo, Carlos Oscar.pdf.jpgCesión de derechos de autores de Camacho Vidal, Lizbeth Rocio y Rodríguez Cabredo, Carlos Oscar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5802https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/7b4f85e2-d973-4ac3-aaf1-3b9b52fd4cdd/download030acddbb9df37061052100ad4b7f19dMD510123456789/396oai:repositorio.unf.edu.pe:123456789/3962024-12-18 09:40:34.149open.accesshttps://repositorio.unf.edu.peRepositorio Institucional de UNFrepositorio@unf.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).