Condiciones turísticas del área natural protegida Coto de Caza El Angolo para el turismo rural, Marcavelica - 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad determinar las condiciones turísticas del Área Natural Protegida [en adelante ANP] Coto de Caza El Angolo [en adelante CCEA] para el turismo rural, Marcavelica 2022, asimismo, se describió las condiciones turísticas que presenta el recurso turístico del ANP CCEA...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Frontera |
Repositorio: | UNFS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unf.edu.pe:123456789/298 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CONDICIONES TURÍSTICAS ÁREA NATURAL PROTEGIDA COTO DE CAZA EL ANGOLO TURISMO RURAL https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como finalidad determinar las condiciones turísticas del Área Natural Protegida [en adelante ANP] Coto de Caza El Angolo [en adelante CCEA] para el turismo rural, Marcavelica 2022, asimismo, se describió las condiciones turísticas que presenta el recurso turístico del ANP CCEA para el turismo rural, además, se identificó la predisposición por parte de los pobladores del ANP CCEA para el turismo rural y finalmente se propuso actividades recreativas y vivenciales que podrían realizar los visitantes en el ANP CCEA para el turismo rural. Respecto a la metodología, fue de tipo descriptiva con un diseño no experimental transversal y un enfoque cuantitativo, además, se hizo uso de la observación y la entrevista como técnicas de investigación, empleando una ficha de observación y un cuestionario como instrumentos correspondientes, los cuales se aplicaron al ANP CCEA y a una muestra de 150 pobladores de las zonas rurales aledañas al lugar investigado respectivamente, permitiendo obtener los datos necesarios para el cumplimiento de los objetivos. El estudio concluye que el ANP CCEA posee condiciones turísticas adecuadas para realizar un turismo rural, puesto que: abarca un territorio de 65 000 hectáreas en condiciones óptimas para realizar actividades turísticas rurales ideales con el entorno; posee un albergue donde se pueden hospedar los turistas; cuenta con el servicio de alimentación en las casas de los pobladores; dispone de un acceso de trocha señalizado; cuenta con grandes paisajes y recursos turísticos; además de una diversidad biológica, permitiendo la realización de diferentes actividades turísticas y de recreación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).