Soluciones analíticas para QA/QC en alimentos
Descripción del Articulo
Hay innumerables complejidades asociadas con el análisis de alimentos. A nivel mundial, la demanda de alimentos aumenta, y más aún en temas de inocuidad QA / QC. Este término se acuña a la combinación de la garantía de calidad, el proceso o conjunto de procesos utilizados para medir y garantizar la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Frontera |
Repositorio: | UNFS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/35 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/35 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentos soluciones analíticas Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y Bebidas |
id |
UNFS_2ed1d53f48623751b2db2278a2bcbd2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/35 |
network_acronym_str |
UNFS |
network_name_str |
UNFS-Institucional |
repository_id_str |
4235 |
spelling |
Bravo Zavaleta, Karla2019-01-21T03:32:52Z2019-01-21T03:32:52Z2018http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/35Hay innumerables complejidades asociadas con el análisis de alimentos. A nivel mundial, la demanda de alimentos aumenta, y más aún en temas de inocuidad QA / QC. Este término se acuña a la combinación de la garantía de calidad, el proceso o conjunto de procesos utilizados para medir y garantizar la calidad de un producto, y el control de calidad, el proceso de garantizar que los productos y servicios cumplan con las expectativas del consumidor. Esto conlleva a la incorporación de metodologías analíticas más sofisticadas y eficientes, asimismo sensibles y rentables para garantizar la seguridad, calidad y trazabilidad de los alimentos. En este contexto en el presente trabajo se presentan los productos de la empresa Científica Andina S.A.C, que es una compañía peruana con más de 24 años en el mercado, enfocados en brindar soluciones analíticas de instrumentación analítica y diagnóstico clínico. Actualmente se encuentran presentes en los laboratorios tanto a nivel de educación como privado a nivel nacional. Finalmente se presentan múltiples casos de empleo de estas herramientas, tales como realizar el análisis de residuos de pesticidas en berries mediante la preparación de muestras por técnica QuEChERS, analizar el sabor de la mostaza por GC/MS - HS y otros.spaUniversidad Nacional de Fronterainfo:eu-repo/semantics/openAccesshtpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de FronteraRepositorio Institucional - UNFreponame:UNFS-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Fronterainstacron:UNFSAlimentossoluciones analíticasIngeniería y TecnologíaOtras Ingenierías y TecnologíasAlimentos y BebidasSoluciones analíticas para QA/QC en alimentosinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectORIGINALConial2018 Karla Bravo Zavaleta_CientificaAndina_SolucionesAnalitica.pdfConial2018 Karla Bravo Zavaleta_CientificaAndina_SolucionesAnalitica.pdfSoluciones analíticas para QA/QC en alimentosapplication/pdf3795818https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/18e1e078-5c8e-4e66-af98-9161259ee529/download3b6316278c977a267a47e89856d490d6MD51TEXTConial2018 Karla Bravo Zavaleta_CientificaAndina_SolucionesAnalitica.pdf.txtConial2018 Karla Bravo Zavaleta_CientificaAndina_SolucionesAnalitica.pdf.txtExtracted texttext/plain22572https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/d069815a-b589-4c4d-bc42-8a71c02850ac/download93f166d5a462e49dbc3adb5966e8c7e3MD52THUMBNAILConial2018 Karla Bravo Zavaleta_CientificaAndina_SolucionesAnalitica.pdf.jpgConial2018 Karla Bravo Zavaleta_CientificaAndina_SolucionesAnalitica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5677https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/778718cd-7b63-438b-8e29-579268a3c7a4/download64f8e01cebf67334c7012e991ada7d49MD53UNF/35oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/352021-06-07 22:55:37.859htpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unf.edu.peRepositorio Institucional de UNFdspace-help@myu.edu |
dc.title.none.fl_str_mv |
Soluciones analíticas para QA/QC en alimentos |
title |
Soluciones analíticas para QA/QC en alimentos |
spellingShingle |
Soluciones analíticas para QA/QC en alimentos Bravo Zavaleta, Karla Alimentos soluciones analíticas Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y Bebidas |
title_short |
Soluciones analíticas para QA/QC en alimentos |
title_full |
Soluciones analíticas para QA/QC en alimentos |
title_fullStr |
Soluciones analíticas para QA/QC en alimentos |
title_full_unstemmed |
Soluciones analíticas para QA/QC en alimentos |
title_sort |
Soluciones analíticas para QA/QC en alimentos |
author |
Bravo Zavaleta, Karla |
author_facet |
Bravo Zavaleta, Karla |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bravo Zavaleta, Karla |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alimentos soluciones analíticas |
topic |
Alimentos soluciones analíticas Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y Bebidas |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y Bebidas |
description |
Hay innumerables complejidades asociadas con el análisis de alimentos. A nivel mundial, la demanda de alimentos aumenta, y más aún en temas de inocuidad QA / QC. Este término se acuña a la combinación de la garantía de calidad, el proceso o conjunto de procesos utilizados para medir y garantizar la calidad de un producto, y el control de calidad, el proceso de garantizar que los productos y servicios cumplan con las expectativas del consumidor. Esto conlleva a la incorporación de metodologías analíticas más sofisticadas y eficientes, asimismo sensibles y rentables para garantizar la seguridad, calidad y trazabilidad de los alimentos. En este contexto en el presente trabajo se presentan los productos de la empresa Científica Andina S.A.C, que es una compañía peruana con más de 24 años en el mercado, enfocados en brindar soluciones analíticas de instrumentación analítica y diagnóstico clínico. Actualmente se encuentran presentes en los laboratorios tanto a nivel de educación como privado a nivel nacional. Finalmente se presentan múltiples casos de empleo de estas herramientas, tales como realizar el análisis de residuos de pesticidas en berries mediante la preparación de muestras por técnica QuEChERS, analizar el sabor de la mostaza por GC/MS - HS y otros. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-21T03:32:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-21T03:32:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/35 |
url |
http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/35 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
htpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
htpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Frontera |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Frontera |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Frontera Repositorio Institucional - UNF reponame:UNFS-Institucional instname:Universidad Nacional de Frontera instacron:UNFS |
instname_str |
Universidad Nacional de Frontera |
instacron_str |
UNFS |
institution |
UNFS |
reponame_str |
UNFS-Institucional |
collection |
UNFS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/18e1e078-5c8e-4e66-af98-9161259ee529/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/d069815a-b589-4c4d-bc42-8a71c02850ac/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/778718cd-7b63-438b-8e29-579268a3c7a4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b6316278c977a267a47e89856d490d6 93f166d5a462e49dbc3adb5966e8c7e3 64f8e01cebf67334c7012e991ada7d49 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de UNF |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1807024467488014336 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).